SECCION: INTERNACIONAL GUIA: DETIENEN--------- PAG. 21 CINTILLO: Acusan de corrupcion al partido de Lula da Silva CABEZA: Detienen en Bangkok al profugo ex tesorero de Collor de Mello, Paulo Cesar Farias BRASILIA, 29 de noviembre (EFE, ANSA y AFP).-El empresario brasileno Paulo Cesa Farias, tesorero electoral del ex presidente Fernando Collor y profugo de la Justicia de Brasil, fue detenido en Bangkok, informo hoy lunes el canciller de este pais, Celso Amorim. Farias, empresario de 47 anos y considerado el lider de la presunta trama de corrupcion en el Gobierno de Collor (1990-1992), fue apresado por las autoridades tailandesas, que atendieron a una peticion del embajador brasileno en Bangkok, Paulo Lima. Una delegacion brasilena de alto nivel se trasladara manana martes hacia Bangkok para pedir al gobierno tailandes la extradicion de Farias, quien huyo hace cinco meses para librarse de la prision preventiva ordenada por el juez Paulo Castelo Branco en el tramite de un proceso por evasion fiscal. La comision, que cuenta con la aquiescencia del presidente brasileno, Itamar Franco, estara formada por el fiscal general adjunto, Italo Fioravanti, y dos altos cargos de los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores. El ex tesorero de Collor se habia desplazado en los ultimos dias hacia Tailandia desde Gran Bretana, donde era buscado hace varias semanas por Scotland Yard (policia britanica) para cumplir un acuerdo diplomatico para la captura de Farias y su eventual extradicion. Farias fue identificado en el hotel "Sheraton" de la capital tailandesa por una turista brasilena, quien transmitio la informacion al embajador Lima, que se encargo de corroborarla y solicitar la prision. La Cancilleria brasilena confirmo que el jueves proximo arribara al pais el empresario Paulo Cesar Farias.. Brasil no tiene tratado de extradicion con Tailandia pero, en signo de buena voluntad de ese pais, su gobierno aparentemente prometio el envio del acusado, porque su visa de 15 dias esta vencida. Por otra parte, el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera el socialista Luiz Inacio Lula Da Silva, fue acusado hoy de recibir en 1989 una contribucion ilegal por parte de un sindicato, segun fuentes politicas. Oswaldo Cruz, presidente del Sindicato de Choferes de la region del ABCD, cordon industrial paulista, dijo hoy que esa entidad ofrecio dinero y pago diverso material de propaganda para la campana electoral de Da Silva a la Presidencia de la Republica en 1989. "El tesorero del PT en esa epoca, Paulo Okamoto, pidio que el sindicato abonase la cuenta de la impresion de la propaganda. Hicimos eso dos veces y en las dos ocasiones pagamos el servicio y lo incluimos en la contabilidad" de la central obrera, agrego Cruz eso dos veces y en las dos ocasiones pagamos .