SECCION: INTERNACIONAL GUIA: PROMETE---------- PAG. 19 CINTILLO: El Partido Liberal controlara el Congreso y la mayoria de las alcaldias en Honduras CABEZA: Promete Reina someter a los militares al control civil TEGUCIGALPA, 29 de noviembre (Reuter, UPI, DPA, EFE y Notimex).-El presidente electo de Honduras, Carlos Roberto Reina, prometio reducir los gastos de defensa, someter a los militares al control civil y combatir la corrupcion para rescatar a las grandes masas de pobres del pais. "Ellos (los militares) estan inmersos en una reduccion del gobierno central", dijo Reina en declaraciones a periodistas horas despues de proclamarse ganador de las elecciones. Aunque el triunfo liberal aun no fue proclamado por el Tribunal Nacional de Elecciones (TNE), ya fue reconocido por el derrotado candidato del gobernante Partido Nacional, Oswaldo Ramos, y el presidente Rafael Callejas. Reina agrego que colocara a los poderosos militares bajo el mando civil y entre las primeras medidas que adoptra anuncio una reduccion en los gastos de defensa, la eliminacion de la obligatoriedad del servicio militar y la sustitucion del cargo de jefe de las fuerzas armadas por el de ministro de Defensa. El presidente electo anuncio asimismo su decision de combatir la corrupcion, acusandola del hecho de que ocho de cada 10 hondurenos viven en la pobreza, pese a que, dijo, el pais es rico. En un esbozo de sus objetivos de gobierno insistio en que impondra un codigo de etica a los funcionarios publicos y moralizara instituciones claves de la nacion, como los organismos electorales y el poder judicial. Honduras, segun una comision de notables creada por el actual gobierno para buscar soluciones al problema, sufre de una corrupcion generalizada en la administracion publica que se ha convertido en un verdadero cancer en organismos como las aduanas. Reina, que aspira a convertir a su pais en un "faro democratico" que como Costa Rica de ejemplo a Centroamerica, anuncio que no aceptara partidas de gastos confidenciales en la presidencia. En materia de politica internacional se mostro partidario de la integracion regional. Reina, en un gesto sentimental que parecio conmover a muchos de sus seguidores, dio tambien gracias a Dios por la victoria y la dedico a la memoria de sus padres. Los diarios hondurenos destacaron hoy profusamente la victoria del todavia opositor Partido Liberal. El virtual presidente electo de Honduras, Carlos Roberto Reina, de 67 anos, hizo la campana electoral con el simbolo de un gallo colorado que, aunque viejo, logro hacer descarrilar a los vagones de la locomotora azul que uso como ensena su enconado y mas joven rival, Oswaldo Ramos Soto. Ramos, un abogado de 46 anos, declaro sentirse satisfecho por "haber librado una batalla por construir una democracia mas solida y fuerte" en esta nacion centroamericana, que celebro el domingo su quinta consulta popular -incluida una asamblea constituyente- desde 1980, cuando los militares devolvieron el poder a los civiles luego de gobernar por unos 20 anos. Con estos comicios generales, el PL acumula cuatro triunfos de esas cinco elecciones, en tanto que los nacionalistas obtuvieron la victoria en la consulta popular de 1989 con el actual presidente Rafael Callejas, quien felicito a Reina y lo invito a coordinar con el la transmision del poder. El opositor Partido Liberal derroto al oficialista Partido Nacional con una diferencia de 12 por ciento, lo que le permitira una mayoria en el Congreso Nacional y en las alcaldias, segun computos parciales divulgados por el Tribunal Nacional de Elecciones. El organismo electoral informo que del escrutinio de 1,645,172 votos; 863,435 (52,36 por ciento) corresponden al Partido Liberal; 671,830 (40,74 por ciento) al Partido Nacional; 48.797 (2,96 por ciento) al Partido Innovacion y Unidad, y 17,719 (1.07 por ciento) al Partido Democracia Cristiana. Hubo 34,756 (2.11 por ciento) votos nulos, y 12,635 (0.67 por ciento) votos en blanco, de acuerdo al organo electoral. A la vez, el Tribunal Nacional de Elecciones proyecto que luego de computar los resultados de 80 por ciento de las urnas, el abstencionismo registrado sera superior a 30 por ciento. El Partido Liberal tiene asegurados 70 diputados del total de 128 que conforman el Congreso Nacional. Su tradicional opositor, el Partido Nacional, tiene 56, y el Partido Innovacion y Unidad obtuvo 2 escanos. Mas de 50 por ciento de las 291 alcaldias quedaron tambien en manos del Partido Liberal, que logro la victoria inclusive en municipios de poblacion tradicionalmente de simptaia nacionalista. Un total de 2.7 millones de hondurenos fueron convocados a las urnas. El mandatario hondureno Rafael Callejas viajo hoy a los Estados Unidos para reunirse el martes en Washington junto a sus colegas centroamericanos con el presidente Bill Clinton, anuncio un portavoz gubernamental. Los presidentes de America Central pediran a Clinton, en la reunion convocada por este, la adhesion de sus paises al Tratado de Libre Comercio (TLC) de America del Norte o al menos los beneficios que se le otorgara a Mexico en el mismo, dijo el ministro de Prensa, Olman Serrano merica del Norte o al menos los beneficios que se le otorgara a Mexico en .