SECCION INF. GRAL. GUIA: GORE Pagina 8-1 CINTILLO: Afirmo que las reformas de CSG fueron decisivas en la aprobacion del TLC CABEZA: Con Mexico, relacion de socios iguales no vecinos distantes: Albert Gore CREDITO: RUBEN ALVAREZ, ENVIADO DE Notimex WASHINGTON, 29 de noviembre.- Tras la ratificacion del Tratado de Libre Comercio para Norteamerica, Mexico y Estados Unidos tienen la oportunidad de trabajar juntos, creativa y positivamente, en la solucion de otros problemas planteados en la agenda bilateral, dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Alberto Gore. El TLC, agrego es "un parteaguas" y representa la transformacion de una "relacion de vecinos distantes a una de socios iguales". Para el resto de Latinoamerica, senalo, el tratado es "un rayo de esperanza". Comento que Estados Unidos es respetuoso de la politica exterior de Mexico e inistio que corresponde solo al gobierno mexicano su definicion. En entrevista exclusiva con el director general de Notimex, Gore senalo que sin las reformas economicas llevadas a cabo por el presidente Carlos Salinas de Gortari la discusion durante el proceso que concluyo con la aprobacion del TLC hubiera sido "extremadamente dificil o imposible". Gore reconocio por otro lado, que fueron "pocos afortunados" los ejemplos de la compra de Luisiana y Alaska con los que comparo la dificil decision de aprobar el tratado comercia y que dieron lugar a malos entendidos con Mexico. "De esa reaccion he aprendido una leccion de sensibilidad", puntualizo el vicepresidente, quien viajara a Mexico este martes para entrevistarse con el presidente Salinas de Gortari y dirigentes empresariales mexicanos. Gore recibio a Notimex en su oficina del ala occidental de la Casa Blanca. Impecablemente ataviado, el vicepresidente expreso su entusiasmo por su inminente viaje a Mexico. Durante los 25 minutos que duro el encuentro, cinco colaboradores le acercaban frecuentemente papeles y notas. - "No deja de comunicarse con el presidente (William) Clinton"-, comento un colaborador durante una brevisima interrupcion telefonica. Notimex: Despues de la ratificacion del TLC, ¨como ve la relacion bilateral con Mexico? Gore: Este en un comienzo un parteaguas y representa la transformacion de una relacion de vecinos distantes a una de socios iguales. Debemos ser realistas en nuestras expectativas sobre los resultados positivos que fluiran del Tratado de Libre Comercio. Todas las cosas buenas toman su tiempo y tambien los beneficiuos del TLC se tomaran un buen tiempo. Esto debe ser tomado en cuenta. Por lo que toca a la relacionn entre los dos paises, el tratado nos da una maravillosa oportunidad de avanzar conjuntamente. NTX: Durante su debate con Ross Perot usted comparo la importancia de la aprobacion del TLC con la compra de Luisiana y Alaska, al igual que con la creacion de la OTAN. Este fue mal interpretado por sectores de la opinion publica en Mexico y algunas personas aseguraron que para usted, la ratificacion del tratado significaba la compra de otro territorio por Estados Unidos. ¨Podria precisar al respecto? Gore: Si fuera... reconozco que despues del debate, cuando por primera vez me di cuenta del hecho de que algunos de los mexianos que lo escucharon consideraron difamatorios mis comentarios, entendi que si yo fuera un ciudadano mexicano no me hubiera gustado del todo estos dos ejemplos. Debi haber usado solo el ejemplo de la creacion de la OTAN. Ciertamente no pretendi esta mala interpretacion a la que usted se refiere. En su lugar intente citar ejemplos de opciones muy dificiles y controvertidas que presidentes anteriores hicieron en tiempos pasados de nuestra historia y optaron por la respuesta positiva en lugar de entregarse al miedo. La creacion de la OTAN, por si misma, hubiera sido un ejemplo mucho mejor. De esa reaccion he aprendido una leccion de sensibilidad. NTX: El TLC es un acuerdo comercial. Hay otros asuntos relevantes en la agenda bilateral, tales como inmigracion, narcotrafico o cuestiones de extradicion. ¨Se beneficiaran estos asuntos de una nueva y mejorada relacion bilateral? Gore: Creo que el comienzo de una nueva era en las relaciones Estados Unidos-Mexico nos da la oportunidad de trabajar juntos creativa y positivamente, en todos los temas que afrontamos. Socios iguales tienen mejor oportunidad de resolver problemas que los vecinos distantes. Soy muy optimista, pero continuo creyendo que el problema numero uno que enfrentamos es la creacion de mas oportunidades economicas, tanto en Mexico como en Estados Unidos. Nuestro exito en esa tarea facilitara la solucion de otros problemas. NTX: ¨Cree usted que el progreso que pueda ser logrado en esos temas pudiera ser afectado por el tono del debate sobre el TLC en el Congreso, que fue percibido por muchos mexicanos como agresivo e ignorante de la realidad de Mexico? GORE: Ciertamente espero que los ciudadanos mexicanos que escucharon los argumentos de quienes se opusieron al TLC entiendan que, en muchos casos, estos individuos expresaban frustraciones que tenian poca relacion con Mexico y mucha vinculacion con los diferentes cambios que nuestro pais ha sufrido en los ultimos 25 anos, con el incremento de la competencia que afrontamos en el mercado mundial y muchos otros problemas que se asocian con el proceso de cambio que se registra en todo el mundo. Vieron el proceso sobre el TLC como la primera oportunidad en 25 anos para emitir un voto simbolico contra el cambio. En el proceso algunos de ellos dijeron cosas verdaderamente bizarras acerca de Mexico, que no deberian ser magnificadas. Incluso yo he escuchado ocasionalmente cosas dichas en Mexico sobre Estados Unidos que estaban fuera de la realidad. NTX: ¨Hasta que punto las reformas del presidente Salinas de Gortari fueron decisivas para establecer el proceso que desemboco en el TLC? GORE: Esas reformas, hechas posibles con un record positivo y exitoso, nos permitieron senalar y argumentar que la aprobacion del TLC nos daria de hecho la oportunidad de transformar la relacion con Mexico a una de socios iguales. Sin esas reformas (la oportunidad) se hubiera desvanecido. Sin estas reformas, la discusion hubiera sido extremadamente dificil o imposible. NTX: Acerca del comercio internacional, ¨sera Norteamerica, quiero decir, Canada, Estados Unidos y Mexico, mas fuerte para afrontar las negociaciones multilaterales del GATT? ¨Cree usted que estas negociaciones concluiran a fines de este ano? GORE: La respuesta a la primera pregunta es si. Usted vio el efecto de la exitosa aprobacion del TLC en la Cumbre de la Conferencia Economica Asia-Pacifico, en Seattle (la semana pasada), en la que lideres de Asia dijeron publicamente que el TLC era probablemente el comienzo de una nueva era y luego apoyaron la solicitud del presidente Clinton en el sentido de que las naciones del Pacifico y Europa reduzcan sus barreras arancelarias y aprueben la Ronda Uruguay del GATT. El plazo del 15 de diciembre sigue vigente y soy optimista. Hemos tenido algunas senales de un progreso significativo desde la aprobacion del TLC, pero todavia se deben tomar algunas decisiones claves en Europa y por lo tanto es prematuro declarar que se ha roto elimpasse, pero ya escucho sonidos de resquebrajamiento y soy optimista. NTX: ¨Cual es el principal obstaculo para la conclusion exitosa de la Ronda Uruguay del GATT? Gore: Creo que las restricciones agricolas europeas representan quiza el problema mas grande. NTX: ¨Que tan rapida preve usted sea la integracion de otros paises latinoamericanos al Tratado de Libre Comercio para Norteamerica? Gore: Esa es una decision que debera ser tomada por Mexico, Estados Unidos y Canada en consulta conjunta y por lo tanto no me corresponde a mi decir cuando podria ocurrir eso. Diria que no hay duda que en cualquier lugar de America Latina la aprobacion del TLC es un rayo de esperanza para todo el continente. Sin importar los tiempos especificos, a los que eventualmente llegaremos, estos principios se extenderan hacia otras naciones. NTX: ¨Existe alguna preocupacion, tras la aprobacion del TLC, acerca de las relaciones entre Mexico y Cuba? Gore: Corresponde a Mexico determinar su politica exterior. Respetamos el derecho soberano de Mexico para tomar estas decisiones como las considere adecuadas. La otra relacion entre esas politicas y el comienzo de esta nueva era yace en nuestra esperanza natural de que, una amistad mas estrecha, nos brindara oportunidades de presentar nuestro caso cuando Mexico afronte decisiones que son de interes para nosotros. Pero hay un profundo y continuo respeto por el derecho de Mexico para tomar las decisiones que considere adecuadas, de la misma forma que Mexico respeta nuestro derecho de tomar decisiones sobre nuestra politica exterior. NTX: ¨Tiene confianza en el proceso democratico que estamos atestiguando en Latinoamerica? Gore: Si. Antes de la ola de libertad que barrio Europa del Este, America Latina demostro al mundo entero que la democracia esta en movimiento y ese es aun el caso. NTX: ¨Que haran el presidente William Clinton y usted para restablecer la relacion con el liderazgo democrata en la Camara de Representantes, aparentemente lesionada como resultado de la votacion sobre el TLC? Gore: Ya hemos empezado a sanar las divisiones en nuestro partido politico que emergieron durante el debate sobre el TLC. De hecho, diria que estan completamente superadas. NTX: ¨Y respecto a los lideres sindicales? Gore: Casi completamente superadas. Pero ese proceso, que tomara un poco mas de tiempo, llegara incuestionablemente al mismo resultado. NTX: ¨No fue muy riesgosa la decision de debatir con Ross Perot? Gore: Si, fue un gran riesgo, pero no tan grande como el riesgo que tomaron quienes se opusieron a la idea del TLC. NTX: Con el TLC, ¨considera usted que se mejoraran las economias de Centroamerica, especialmente de naciones tan pobres como Nicaragua? Gore: Creo que el TLC va a incrementar la prosperidad de Mexico y de Estados Unidos. Creo que el incremento en la prosperidad de Norteamerica beneficiara a los paises de America Central y enfatizara los procesos democracticos. NTX: ¨Algun problema con la Cuenca del Caribe por el TLC? Gore: No lo creo. Inicialmente habia preocupacion y aprension entre esas naciones que pensaron que la aprobacion del TLC diluiria algunas de las ventajas que tenian en la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, pero creo que concluyeron correctamente, que en el largo plazo la mejora de la economia en todo el hemisferio supera cualquiera de sus preocupaciones. NTX: ¨Ha estado anteriormente en Mexico? Gore: Si. Trabaje en Mexico un verano, cuando tenia 16 anos. Me acuerdo muy bien. Quiero mucho a la ciudad de Mexico y espero con gusto volver. NTX: ¨Con quien se reunira en Mexico? Gore: Me reunire, por supuesto, con el presidente Carlos Salinas de Gortari y con un numeroso grupo de empresarios mexicanos. Pronunciare, ademas, un discurso sobre las relaciones de Estados Unidos con el hemisferio occidental, en un lugar aun por determinar iare, ademas, un discurso sobre las relaciones de Estados Uni .