GUIA: P29COLO SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 CINTILLO: Posee amplio conocimiento de la realidad economica, politica y social del pais, senalan CABEZA: Colosio tiene todas las de ganar en un debate: senadores priistas CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Senadores priistas consideraron conveniente y util para la sociedad un debate publico entre los candidatos presidenciales y afirmaron que de darse esta confrontacion de ideas y programas, saldria victorioso Luis Donaldo Colosio Murrieta por encima de Cuauhtemoc Cardenas y Diego Fernandez de Cevallos, por su amplio conocimiento de la realidad economica, politica y social del pais. Anotaron que su capacidad y experiencia en diversos cargos como diputado, senador, dirigente nacional del PRI y secretario de Desarrollo Social le permiten tener una vision y una perspectiva muy amplia de las principales demandas de la poblacion, ademas de ser un hombre comprometido con Mexico. Todo ello, dijeron, se reflejara en su triunfo y en el del Revolucionario Institucional en las elecciones de agosto de 1994. Por todos estos atributos, manifestaron Saul Gonzalez Herrera, Mauricio Valdes Rodriguez, Salvador Sanchez Vazquez, Humberto Lugo Gil, Algar Leon Moreno y Armando Hopkin, la eleccion de Colosio Murrieta es "atinada y buena", y garantia de que el PRI mantendra el poder. Valdes Rodriguez, senador por el Estado de Mexico, senalo que la contienda comicial del proximo ano no dependera solo de los candidatos, ya que cuando un partido, advirtio, liga su destino a un aspirante a la Presidencia de la Republica, "comete su mas grave error". Y pregunto: "¨Que seria del PRD sin Cuauhtemoc Cardenas?". En tal sentido, indico que el Revolucionario Institucional postulara al mejor candidato -Colosio Murrieta-, pero detras deel hay una estructura nacional de partido, hay cuadros y militantes. En cuanto a un posible debate entre presidenciables, Valdes Rodriguez dijo que deberia ser entre Colosio y Cuauhtemoc, Colosio y Fernandez de Cevallos, Cuauhtemoc y Fernandez de Cevallos, y de igual manera con los demas aspirantes, "y no de siete u ocho contra uno, de todos contra el PRI". Humberto Lugo Gil, senador por el estado de Hidalgo y presidente de la Comision Nacional Electoral del Consejo Politico del PRI, asento que Colosio Murrieta es un precandidato perfectamente preparado para el debate publico, toda vez que cuenta con experiencia legislativa y administrativa suficiente que le permiten conocer cuales son las demandas mas ingentes de la poblacion. Gonzalez Herrera, secretario de la Gran Comision, expreso que en este momento hay condiciones favorables para que la discusion de los problemas nacionales a ese nivel, se lleve a cabo pero con planteamientos reales sobre la verdadera situacion que vive el pais. Manifesto su certeza de que en una confrontacion de ideas y programas, Colosio Murrieta saldria airoso frente a Cardenas Solorzano y Fernandez de Cevallos, y dijo estar convencido de que la oposicion no llegara al poder presidencial en 1994 "porque el PRI sigue siendo el partido de las mayor?as, tan sencillo como eso". Salvador Sanchez Vazquez, del estado de Nayarit, declaro que seria muy util un debate entre los candidatos a la Presidencia, ya que se daria respuesta a una demanda muy generalizada en la poblacion. Alger Leon Moreno, senador por el estado de Veracruz, destaco la formacion ideologica, politica y tecnica del precandidato priista, y asevero que tiene todas las de ganar en un debate publico. Armando Hopkins, de Sonora, quien ocupo el escano de Colosio Murrieta cuando este solicito licencia para separarse de su cargo y asumir la responsabilidad de la desaparecida Sedue, hoy Sedesol, enfatizo en la conveniencia de una confrontacion ideologica entre los aspirantes presidenciales, y en ella, afirmo, su coterraneo "tiene todas las de ganar" una confrontacion ideologica entre los aspirantes presidenciales, y en ella, afirmo, su coterraneo "tiene .