GUIA: P29DISMI SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 CINTILLO: Kumate se reunio con jefes de salud de todo el pais CABEZA: Ha disminuido 48.5% la mortalidad infantil en Mexico NUEVO VALLARTA, Nay., 29 de noviembre.-Los jefes de salud de todas las entidades del pais, reunidos hoy aqui con el doctor Jesus Kumate Rodriguez, titular del ramo, acordaron intensificar las acciones que permitieron reducir la mortalidad por diarreas de menores de cinco anos, de 22 mil 615 casos que se dieron en 1984 hasta siete mil 215 registrados en 1992. La Reunion Nacional de Jefes Estatales de Salud se inicio hoy y hara un balance general de los principales programas instrumentados en el sector, que permiten senalar que existe una fuerte infraestructura en materia sanitaria. De la reduccion del numero de muertes por diarrea, cabe destacar que fue del 33.8 por ciento de 1984 a 1989, y que a partir de la presente administracion tuvo una acentuacion importante, consiguiendo disminuir la mortalidad de infantes en 48.5 por ciento. La junta de responsables estatales de salud analizo la "Encuesta sobre el manejo efectivo de casos de diarrea en el hogar", realizada por la direccion general de Epidemiologia de la SSA, que abarco una importante regionalizacion y considero la visita a 20 mil 935 viviendas seleccionadas en todo el pais. Entre las propuestas recibidas hoy para intensificar las acciones de salud durante 1994, se analizan algunas, como son: fortalecer las medidas de deteccion y cura de cancer cervico-uterino, instrumentar sistemas para detectar a ninos que abandonan los estudios en los niveles de primaria y secundaria, y cuya localizacion se dificulta en las semanas nacionales de salud. La reunion registro positivamente la colaboracion de los maestros de todo el pais en la aplicacion de las semanas nacionales de salud y la capacitacion a madres en las tecnicas de hidratacion oral. El doctor Kumate dijo que los mexicanos deben de saber que las enfermedades diarreicas, anteriormente una de las primeras causas de muerte, se encuentran ahora en el noveno o decimo lugar en todo el pais, y que hay entidades en las que ya no figuran entre las 10 principales causales: somos protagonistas de un hecho historico y fundamental, el que las diarreas no sean el problema que representaron en anos anteriores. Agrego que hay razon para ser optimistas respecto a los logros alcanzados, y dijo que las dificultades se presentan precisamente porque Mexico no es una dictadura, lo que ha determinado que haya problemas para localizar a todos los ninos en las diferentes regiones de la Republica. El doctor Jaime Sepulveda Amor, subsecretario de Coordinacion y Desarrollo, senalo que en los logros alcanzados funcionaron a la perfeccion tres factores por parte de las autoridades centrales, que son: la vision de los problemas, la voluntad politica para abordarlos, y los recursos que fluyeron adecuadamente a todo el sector salud. El doctor Gonzalo Gutierrez Trujillo, coordinador general de Delegaciones Estatales y titular del Programa de Control Contra las Enfermedades Diarreicas (Pronaced), destaco que se trata de una reduccion historica la lograda al bajar 50 por ciento la mortalidad en menores de cinco anos por enfermedades diarreicas. Dijo que este es un tipo de enfermedades previsibles a corto plazo y que su vencimiento demuestra que ahora hay un fuerte Sistema Nacional de Salud, que se tiene un buen equipo y que se va ganando la batalla contra las enfermedades. La reunion senalo como un hecho muy importante el que por segundo ano consecutivo se haya conseguido contar con un registro de mortalidad actualizada en relacion al ano anterior, situacion que no tiene ningun pais del mundo. Los representantes de salud evaluaran durante el dia de hoy programas de deteccion oportuna de hipotiroidismo, sistema de yodacion de la sal, control de calidad de los laboratorios de patologia clinica y control de dengue, asi como asistencia a invidentes y discapacitados visuales. El dia de manana, las reuniones abarcaran la salud reproductiva y la planificacion familiar, el fomento a la salud de los escolares, el reforzamiento de las estrategias de vigilancia sanitaria, los programas de formacion y capacitacion en salud, asi como las consideraciones sobre el Programa Nacional de Solidaridad y el cierre del ejercicio 1993  capacitacion en salud, asi como las consideraciones sobre el Programa Nacional de Solidaridad y el cierre del ejercicio 19 .