GUIA: ddeba SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 17 CINTILLO: DEBATE CREDITO: Patricia Flores Blavier CABEZA: Colosio y la nueva cultura politica El domingo por la noche entre un ambiente de expectacion frente a la presentacion de Luis Donaldo Colosio como precandidato priista a la Presidencia de la Republica, miles de televidentes fueron tambien testigos de los resultados previos de las elecciones que se efectuaron en el wstado de Yucatan donde se elegian gobernador, diputados locales y presidentes de los 106 municipios que conforman la entidad. Esta jornada significo una dificil coyuntura politica para el gobierno y el PRI donde se vieron mucho mas comprometidos para demostrar su compromiso y lograr elecciones democraticas, limpias. La informacion difundida por Television Azteca el domingo pasado tiene su importancia ya que en los ultimos anos ha pasado casi inadvertida la implicacion de diversas formas de analisis, captacion de informacion y difusion de los resultados electorales obtenidos en distintas regiones del pais. En gran parte de las democracias occidentales existen formas de conocimiento previo de los resultados de los procesos electorales por medio de organismos, agrupaciones e instituciones que de manera independiente ofrecen una alternativa para la cultura politica de sus naciones. En Mexico desde hace algun tiempo, esto ya se viene haciendo con resultados que de manera ingenua y aparente pareceia orquestacion de fraudes electorales, rellenos de urnas y muchos mas procedimientos que son del conocimiento popular. Sin embargo, el trabajo que ahora se esta logrando y fue posible observar a traves de la television, corresponde en mucho a la gestacion de grupos independientes de partidos y del gobierno que han encontrado en el metodo que en ingles se le denomina "exit poll" y con el acopio de resultados electorales por muestreo una forma eficaz de plantear una alternativa de conocimiento y credibilidad electoral independientemente de tendencias partidistas. Contando con una metodologia rigurosa y clara y con esquemas de investigacion precisos la empresa que contrato la televisora ha realizado esta actividad ya en varios estados de la Republica. Opinion Profesional S.A. cuenta con una amplia experiencia en este sentido; desde hace casi dos anos, principalmente a traves de televisoras estatales y en algunos casos de cobertura nacional, ha sido posible conocer las tendencias electorales, practicamente reproduciendo los resultados oficiales dados a conocer posteriormente. O.P., ha hecho investigacion y sondeo electoral en estados como Chihuahua, San Luis Potosi, estado de Mexico, Nayarit, Coahuila, Yucatan, Baja California Sur, Sinaloa, Michoacan, Aguascalientes, Puebla, Veracruz y Guerrero. El proceso seguido para el almacenamiento de informacion consiste en colocar mas de 20 encuestas a muestras de personas fuera de las casillas electorales en el lugar donde se efectua la eleccion y otros acopios inmediatos de resultados el dia de la jornada aplicando entrevistas a quienes ya hayan votado, y levantando un censo de los votantes que acudan a la casilla el dia de las elecciones. Ya cerrada la casilla se hace un conteo rapido que consiste en transmitir los resultados oficiales de la jornada electoral al centro de acopio donde se procesa la informacion. Por supuesto que el metodo se aplica con las variantes que correspondan al cumplimiento de la Ley Electoral de la entidad, por ejemplo, en el estado de Nayarit el anuncio de resultados estuvo basado unicamente en un acopio inmediato de resultados porque la ley electoral prohibe el levantamiento de encuestas el mismo dia de la eleccion.