GUIA: P29TELE SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 CINTILLO: Teleconferencia en EU CABEZA: Rechaza Salinas que el tratado vaya a crear una zona exclusiva MIAMI, 29 de noviembre (Notimex).-En el proceso de apertura comercial Mexico no olvidara a Centroamerica y el Caribe, senalo hoy el presidente Carlos Salinas de Gortari al rechazar que el tratado comercial para America del Norte pueda crear una zona exclusiva. En una teleconferencia difundida dentro de la 17 Conferencia del Caribe en Miami que se inicio este lunes, el mandatario mexicano dijo que el tratado comercial trilateral representa una esperanza en un mundo en el que aun existen grupos proteccionistas. En la conferencia estuvieron presentes los presidente Alfredo Cristiani de El Salvador y Ramiro de Leon Carpio de Guatemala, asi como los primeros ministros de Belice, Manuel Esquivel, y de Jamaica, P.J. Petterson. Ante un millar de expertos en comercio exterior, academicos y funcionarios del area centroamericana y caribena, Salinas de Gortari senalo que el tratado comercial no es excluyente y ofrece oportunidades para integrar a otros paises. "Sabemos que un comercio mas libre es bueno, pero no representa una via automatica al desarrollo. Este requiere no solo del intercambio o venta de productos, sino de inversiones productivas y estrategias para combatir la pobreza", anadio. El presidente mexicano senalo que su pais mantiene su compromiso de apoyar proyectos de desarrollo economico y cooperacion tecnica a paises caribenos y centroamericanos. Durante la conferencia, organizada por Caribbean Latin America Action (CLAA por sus siglas en ingles), varios de los expertos recordaron que Mexico tiene mas de dos mil 200 proyectos de cooperacion con naciones de Centroamerica y el Caribe. Salinas de Gortari dijo que el tratado ratificado ya por las instancias legislativas de Canada, Estados Unidos y Mexico para entrar en vigor el 1 de enero proximo "no creara regiones exclusivas ni levantara barreras a otros paises de la region". "Por el contrario, el tratado fue disenado para ampliarse y para ello cuenta con clausulas de adhesion", anadio Salinas de Gortari. El mandatario agrego que aun se abre la brecha que separa a paises ricos y pobres y que el mundo vive en una encrucijada historica, pero "existen condiciones para sentar las bases de un desarrollo mas justo y construir un mundo mejor". Tambien considero que "el mundo vive una epoca de grandes transformaciones" y que despues de la guerra fria aun se nota la falta de confianza en el futuro porque hay expectativas que no se materializan. Recordo que Mexico avanzo en el fortalecimiento de su soberania y libertades al tiempo que sento bases para un desarrollo mas solido y justo y aseguro que su pais esta unido a Centroamerica y el Caribe por intereses comunes, vecindad, historia y afinidad cultural. "El tratado para Norteamerica es un instrumento para impulsar el crecimiento economico, la creacion de empleos y mejorar el nivel de vida de la poblacion", agrego el presidente mexicano r el crecimient .