GUIA: R29LO PAG. 25 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: DEBATE CABEZA: Lo valioso de la continuidad CREDITO: Jose Yuste "Estoy a favor de una economia de la certidumbre", menciono el precandidato del PRI a la presidencia de la Republica durante un discurso que, en lo economico, ofrecio la continuidad de las reformas. Con lo que retoma lo que tanto trabajo ha costado a la actual administracion: el que los inversionistas comiencen a pensar en el largo plazo. Aspecto importante si notamos que en los discursos de las camaras empresariales, esta olvidada la cultura devaluatoria, la memoria inflacionaria y el proteccionismo. En cambio, los dirigentes privados centran sus esfuerzos en los retos de una economia estable, que requiere un tipo de crecimiento con mayor calidad (tanto para ser competitivo con el exterior como para crear empleos y mejores remuneraciones). En este nuevo contexto, el debate sobre la economia es diferente al de hace seis anos. Buena parte de lo expresado por Colosio, en el sentido de que el Gobierno ha ganado el debate economico, es cierto. La vision globalizadora, la necesaria estabilidad y los requerimientos de politicas sociales definidas sin alterar la disciplina en el gasto, fueron apreciaciones que, en su mayoria, surgieron del grupo gobernante. Por eso mismo llamo la atencion que en el discurso en la sede del Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio reconociera la importancia de la disciplina presupuestal ("la disciplina en las finanzas publicas llego para no irse nunca mas"), como puntal de politicas economicas que garanticen estabilidad, pero tambien, que el ex-titular de la Sedesol en ningun momento mencionara a la reduccion inflacionaria como principal objetivo. El no haber ni siquera nombrado a la inflacion en su primer discurso como precandidato, es desde luego un reconocimiento a los logros estabilizadores de la presente administracion, pero tambien implica que las necesidades de crecimiento y de mayores oportunidades para la poblacion son apremiantes. Las perspectivas son de mejoria. Las reformas macroeconomicas permiten centrarse en mayores oportunidades para la poblacion, y tal como Colosio mencionaba, uno de los principales retos es ampliar el margen de maniobra de la pequena y mediana empresas, de los profesionistas e introducirse en una amplia y profunda reforma social. Faltan los mecanismos concretos para que los frutos de la estabilidad macroeconomica se vean en un mayor bienestar para el grueso de la poblacion. Las crecientes tendencias en el apoyo a la pequena industria y el desarrollo social aun son insuficientes. Aun carecemos de redes productivas que liguen al microempresario con los procesos exportadores, apenas comienzan a instrumentarse las politicas para elevar salarios y generar empleos en base a una mayor productividad, y se debe reforzar la tendencia positiva del gasto social. Sin embargo, es indudable que estos retos no podrian llevarse adelante sin la estabilidad de la economia. Por eso no es poca cosa el ofrecimiento de continuidad y equilibrio macroeconomico lante sin la estabilidad de la economia. Por eso no es poca cosa el ofrecimiento de continuidad y equilibrio macroec .