guia: 3011218 seccion: cultura pag. 15-4a. cintillo: BAHNHOF ZOO cabeza: Rimbaud, il etait unne femme(III credito: Ricardo Pohlenz Los angeles de Blake son seres tramposos, buscan la oportunidad de romperte la clavicula, no te dicen nada si no los obligas, son emisarios a su modo, vanos, como si se tratase de hadas, frias, caprichosas e insolentes, tanto o mas ciegos y tozudos que los mortales. Pero tal conocimiento solo deviene de saber verlos, de deslindar la magia como un desenmascaramiento. De atenerse a la Biblia, el lenguaje es producto de la vanidad; el entramado de la sintaxis, los andamios polisemicos, el decir oral y la grama escrita fueron construidos como se construye una torre. Solo de imaginarlo da pauta a pensar que los antiguos tenian una idea tan pobre del mundo como nosotros. Un inmenso falo enclavado en lo que se supone es el principio femenino originario. Claro que por aquel entonces habia llovido por cuarenta dias y cuarenta noches y los que quedaron decidieron que era mejor hacer construcciones mas altas. La palabra primera fue perdida y quedaron sus sucedaneos. Oraciones al arco-iris, como la de la liebre de Rimbaud, hecha a traves de una telarana. Pero, ¨queda algun camino hacia la palabra primera? ¨Existe alguna cifra para desentranar los jeroglificos de la multiplicidad? ¨Que tan alla nos puede llevar el salto poetico? ¨Lindara con las margenes originarias? ¨Sera enunciable la palabra primera como un zahir? ¨O mas bien, quedaran angeles que nos lleven a pudrirnos en infiernos que han imaginado en sus mentes avocadas a la Ley? Un guardia en cada puerta. El ano puede que sea 1967, Patti Smith lee las Iluminaciones, todavia falta rato para que de la hora de imaginar las copulas de Babel con el cielo, hexagrama no previsto en el Libro de las mutaciones, que salta, se multiplica y habla mientras el cosmos sigue su rumbo, inalterable, inabarcable. Todavia falta para atreverse a decir el mundo. Mapplethorpe no es alguien que lea mucho, vive fascinado por las imagenes, cuando quiere decir algo, lo dice con flores. Tels qu/un dieu aux enormes yeux bleus et aux formes de neige, la mer et le ciel attirent aux terrasses de marbre le foule des jeunes et fortes roses.1 Duchamp es Rrose Selavy; en la confusion de los roles y la voluntad ludica, Babel supone al trastorno y el ideal que busca regresar a lo originario es la androginia. Mapplethorpe convertido en flor. Man Ray al lente solariza cala lilies y los tallos son el guinol de una procesion de aves, casi podria decirse de vaginas al vuelo. ¨Que es la flor sino una invitacion? Invoca la propia sexualidad, nos lleva a vernos en nuestra propia fugacidad, un trazo que se desdibuja a laluz, languido y tenso; es un momento f'ragil en pos del extasis, tan a punto de romperse, tan al abismo, ¨o cuanto mas se necesita para quebrar los huesos? Mas alla de la imagen, las palabras se apelmazan, se aglutinan, furiosas, como si quisieran hacer reventar el cuenco que hay entre el impulso cerebral y la garganta. Todo queria decirse a un tiempo, todo tendria sentido de tan ininteligible, cada quien escucharia lo que quisiera escuchar, como si el habla se incendiara al contacto con el aire. Patti Smith se acerca al microfono, no tiene miedo, con tantos muertos en la espalda no puede tenerlo y canta nanas, una dedicada a Somalia. Anos atras se preguntaba: ¨es que debemos rezar gritando? La ultima vez que se vieron Patti Smith y Robert Mapplethorpe fue en California. Habia una palmera de por medio y Patti llevaba seis meses de embarazo. Robert se encuentra muy mal, la camara le tiembla entre las manos, para Patti, es como la primera vez, veinte anos atras, ante la lente de Mapplethorpe, cuidadoso de la alquimia de la luz, del alma que prefiguraba la luz, para el momento magico del disparo; mas alla de ver, estaba la necesidad de capturar la magia, hacerla trascender el momento: esa encrucijada que hay entre la vida y la muerte, con el diablo siempre en medio  la magia, hacerla trascender el momento: esa encrucijada que hay entre la vida y la muerte, con el d .