guia: 3011216 seccion: cultura pag. 15-1a. cintillo: Reune la coleccion de obras y documentos de los Kunsthaus cabeza: El movimiento dadaista, expuesto en importante muestra en Munich sumario: Comprende un seleccion de 150 cuadros, esculturas y collages credito: JUAN CARLOS TELLECHEA MUNICH, 29 de noviembre (DPA).-El movimiento artistico Dada, que tuvo como primer centro el famoso Cabaret Voltaire de Zurich (Suiza) en 1916, no fue un grupo sino mas bien una postura intelectual que tenia por objetivo atacar publicamente las convenciones burguesas. Dada, termino onomatopeyico para describir el primer balbuceo sonoro del nino, postulaba la vuelta hacia el estado de creatividad original infantil y fue el antecesor del "surrealismo". Aquel movimiento internacional, surgido casi simultaneamente en diferentes partes de Europa, reaccionaba asi con todo radicalismo a la crisis de la cultura occidental, que habia encontrado una tragica expresion entonces en la primera guerra mundial. La Kunsthalle de Munich acaba de inaugurar una gran exposicion sobre los dadaistas que reune la coleccion de obras y documentos de la Kunsthaus de Zurich procedentes de diversos centros de este Movimiento, como Nueva York, Berlin, Paris, Colonia y Hannover, y prestamos hechos por varios museos de todo el mundo. El dadaismo no desarrollo nunca una ideologia de la negacion, pero su objetivo fue precisamente la negacion de todo lo vigente en la sociedad de la epoca. La anarquia y el nihilismo significaban para el movimiento Dada el decidido rechazo de todo sistema estetico. Sus efectos se dejaron sentir no solo en las artes visuales, sino tambien en la literatura, la poesia, el teatro, el cabaret politico europeo, la filosofia y hasta en el arte de vivir. Aquella nueva formulacion que propugnaba el movimiento Dada no se detenia ante nada. Al arte pertenece tambien lo feo, decian los dadaistas. En la poesia y el teatro debe estar comprendido tambien el nonsense, y la musica debe caer en el mero ruido. Los dadistas no rechazaban la experimentacion tecnica y se valian, entre otros metodos, de las ocurrencias espontaneas. Este fue el caso de los collages de Max Ernst, que posteriormente fueron ampliados con los famosos frottages, o los ready-mades de Marcel Duchamp (el autor de aquel celebre pissoir puesto al reves, que el llamo Fontaine, y que elevado a la categoria de pieza de arte tanto escandalo despertara a comienzos de este siglo. Aunque todavia hoy, en los umbrales del siglo XXI, deja boquiabierto a algun espectador europeo desprevenido). La muestra de Munich, que se empena en presentar el fenomeno global que fue Dada, comprende una seleccion de 150 cuadros, esculturas, dibujos y collages de Duchamps, Max Ray, Baargeld, Baader, Grosz, Hausmann, H”ch, Picabia, Ribemont-Dessaigne, Max Ernst, Hans Arp y Kurt Schwitters. Entre los documentos y rarezas figuran 300 manifiestos, revistas de la epoca, carteles murales y correspondencia de los dadaistas. El movimiento propagado por Tristan Tzara tuvo como ningun otro una fructifera influencia hasta 1925 en el arte vanguardista. Junto al futurismo, el dadaismo fue el primer intento de establecer una comunicacion artistica a nivel mundial que se tradujo en algunos proyectos especificos con ese objetivo Dadaco y Dadaglobe. En esa reivindicacion por saltar las fronteras nacionales y crear una "Internacional del Vanguardismo", se realizaron formas muy originales de entablar correspondencia, se fundaron revistas, se organizaron viajes de aventuras, se celebraron encuentros de artistas en "congresos mundiales" y hasta se crearon autoridades centrales, reales o ficticias, de los dadaistas. La exposicion presenta tambien aquellos aspetos que caracterizaron al movimiento dadista por encima de los centros en que se desarrollaba. Si bien Munich despues de 1914 no fue mas escenario del vanguardismo internacional, la capital bavara mantenia relaciones con los dadaistas. En los circulos artisticos muniqueses habia "Presidentes Dada", como Hans Richter y Alfred Vagts, mientras Hans Goltz, que editaba la revista Der Arat (titulo inspirado en el nombre del poeta y astronomo griego Arato), era propietario de la Galeria Neue Kunst. Poco antes de aquel sensacional -y escandaloso- surgimiento de Dada, estuvieron en Munich precisamente Hugo Ball, quien habria de acunar el termino Dada, Emmy Hennings y Hans Leybold. Ball fue uno de los fundadores del cabaret Voltaire de Zurich y primer director general en dicha ciudad helvetica de la Galeria Dada. La rica evolucion del dadaismo en Alemania se produjo, sin embargo, en Berlin, una ciudad tradicionalmente mas liberal que Munich, donde este movimiento tuvo una vida revolucionaria muy activa en lo social e influyo por igual tanto en el "verismo" y la caricatura, como tambien en el "constructivismo", surgido en Rusia, desarrollado despues en Alemania y Francia, y llevado despues a America Latina por el uruguayo Joaquin Torres Garcia Rusia, des .