guia: 3011213 seccion: cultura pag. 13-1a. cintillo: Rescate de la calle Milan cabeza: Se construye Teatro El Milagro sumario: Con recursos aportados por una institucion bancaria La premisa principal del Teatro El Milagro es ser un espacio comprometido con el mas alto nivel de calidad tecnica y estetica. Con recursos aportados por una institucion bancaria, el proximo 6 de diciembre se pondra la primera piedra en Milan 24, colonia Juarez, de lo que sera este recinto que ha sido disenado para convertirse en un foro que cuente con buena acustica, optica, comodidad y seguridad para recibir a 250 espectadores, ademas de ofrecer una propuesta contemporanea en el uso del espacio escenico. En una superficie de 10 x 27 metros, el arquitecto Luis Flores y un grupo de profesionales integrado por Jason Barnes, consultor teatral del National Theatre de Londres; Gabriel Pascal, consultor de mecanica teatral en Mexico, y Leonard C. Kondask, asesor de tecnica y mecanica teatral en Estados Unidos, realizan el proyecto arquitectonico que, al exterior, rescata la fachada existente de una casa de principios de siglo y, al interior, propone un espacio escenico de uso multiple. Como parte del esfuerzo del gobierno capitalino por rescatar y redignificar la propuesta estetica y la importancia historica de la arquitectura de la colonia Juarez, el Departamento del Distrito Federal, a traves de la Coordinacion General de Reordenacion Urbana y Proteccion Ecologica, ha decidido emprender el rescate y recuperacion de la calle de Milan. El proyecto incluye un nuevo diseno de banquetas, calle y alumbrado publico, asi como la restauracion de algunos edificios antiguos representativos de la arquitectura tradicional de esta colonia. Ademas de la construccion del Teatro El Milagro, lleva a cabo otros proyectos a traves de Artes Escenicas, A.C., instancia constituida en abril de 1992, que tiene el fin de promover y difundir las artes escenicas y convertirse en ayuda decisiva para que nuevas generaciones y creadores de diversas tendencias artisticas puedan desarrollarse con mayor nivel de calidad. Artes Escenicas cuenta con un consejo honorario integrado por Teodoro Cesarman, Gabriel Figueroa, Gabriel Garcia Marquez, Carlos Fuentes, Juan Gabriel, Jorge Alberto Manrique y Mariana Perez Amor. Paralelamente, esta instancia trabaja en diversos proyectos como: Ediciones El Milagro, editorial especializada en teatro y cine, con mas de 12 titulos publicados, que de manera autofinanciable garantizar la continuidad de su proyecto. La formacion de un Centro de Investigacion y Consulta en apoyo a la produccion teatral y cinematografica, que contara con biblioteca, hemeroteca y videoteca. La creacion de un Centro de Actualizacion y Especializacion Teatral donde llevara a cabo cursos, talleres y seminarios que promuevan el desarrollo de nuevas corrientes artisticas que propicien el intercambio cultural con el extranjero, y la creacion de una Galeria de Teatro, que sea un espacio para exhibir y difundir el trabajo de creadores y realizadores. Para lograr los anteriores objetivos, Artes Escenicas A.C. trabaja en la planeacion de una Campana Financiera; la idea es crear un fondo unico que funcione como base economica para financiar sus actividades. Este fondo se conformara con donativos y aportaciones deducibles de impuestos para quien desee apoyar a la asociacion y sera manejado por un Comite Tecnico y un Consejo Financiero. Fundado en 1991 en la antigua sede de la Galeria de Arte Mexicano, El Milagro es un centro independiente dedicado a promover al mas alto grado la exigencia tecnica y estetica, la produccion, difusion y practicas de las artes escenicas do a promover al ma .