guia: 3011212 seccion: cultura pag. 13-1a. cintillo: La obra mas costosa alcanza 225 mil nuevos pesos cabeza: Subasta de arte a beneficio del trabajo editorial del MUCA credito: CYNTHIA PALACIOS GOYA El proximo 2 de diciembre se lleva0a a cabo en el Palacio de Mineria una gran subasta de arte organizada por la Fundacion UNAM y coordinada por la Galeria 10(10. Lo que se recaude del remate de las 159 obras -pintura, escultura y obra grafica-, cuyo precio de salida en total suma cerca de un millon y medio de nuevos pesos sera destinado a la labor editorial del Museo Universitario Contemporaneo de Arte (MUCA), cuya sede se ubica en lo que fuera el Museo Universitario de Ciencias y Artes, en Ciudad Universitaria. Los pormenores fueron dados a conocer en conferencia de prensa por Rodolfo Rivera, director del Centro de Investigacion y Servicios Museologicos (CISM); Eduardo Dosal, director ejecutivo de Fundacion UNAM y por Esther H. de Misrachi, coordinadora del evento. Los funcionarios dijeron que las piezas fueron reunidas por el CISM y algunas pertenecen a coleccionistas, otras fueron donadas y otras mas puestas a consignacion. La obra mas costosa pertenece a Francisco Corzas y tiene un costo de 225 mil nuevos pesos; la mas barata es de Chappie Angulo y tiene un valor de mil nuevos pesos. Asi quien asista a esta subasta encontrara obra de Raul Anguiano, Philip F. Bragar, Rafael Cauduro, Jose Chavez Morado, Salvador Dali, Luis Nishizawa, Gerardo Murillo "Dr. Atl", Joaquin Sorolla, Javier Villarreal y Francisco Zuniga, entre otros. Dosal, en representacion de Oscar Espinoza, presidente de la Fundacion UNAM, afirmo que su principal funcion es "apoyar a la UNAM en sus tres tareas predominantes: la formacion de profesionales e investigadores por medio de la docencia; la realizacion de investigacion en cualquier ramo del saber, asi como la difusion de la cultura, tanto en el saber cientifico como en el de las bellas artes". Por su parte, Rodolfo Rivera deseo que quien llegue a la presidencia de la republica "sea una persona que voltee un poco los ojos a la cultura, porque esta no es solo el pasado, la epoca prehispanica, el periodo colonial, el muralismo, sino el quehacer cotidiano de todos los individuos que son protagonistas de ella". Agrego que la connotacion de cultura se ha limitado a las bellas artes y esta tambien debe incluir la gastronomia, la arquitectura, las tradiciones, las costumbres y ahora mas que nunca necesitamos tener esa simbiosis con nuestra propia identidad. Dijo: "Hay que aprovechar esta coyuntura que nos da el momento historico universal de mostrar que Mexico es un pais de vanguardia, donde los artistas podran dar en el concierto de las naciones una imagen de que nuestra nacion tiene un lugar de primer mundo y no como en otros aspectos, en los que deberemos superarnos arduamente para conquistar por lo menos un equilibrio en muchos campos". Misrachi por su parte afirmo que esta es una oportunidad "de participar en una cruzada de apoyo a una institucion como es el MUCA, que no solo es un recinto de exposicion de objetos artisticos e historicos sino un detonante del conocimiento" o es el MUCA, que no solo es un rec .