guia: 3011210 seccion: cultura pag. 12-4a. cintillo: 116 millones de dolares en 1992 cabeza: Colombia, primer exportador editorial en America Latina credito: MAURICIO FLORES, ENVIADO GUADALAJARA, Jal., 29 de noviembre.-Obtencion de derechos, enriquecimiento grafico y reconversion industrial, fueron elementos de primer orden en el despunte de la industria editorial colombiana. Tales factores, sumados a una mano de obra barata y calificada y una buena produccion papelera, hicieron que ese pais se convirtiera en el primer productor de libros para America Latina. Tal se define a partir de los comentarios que hiciera aqui, en otra de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el presidente de la Camara Colombiana del Libro, Jairo Camacho. El informante cuantifico en alrededor de 116 millones de dolares las exportaciones hechas en 1992, cifra que comenzo a perfilarse desde 1985, ano en que los sectores que inciden en la produccion editorial de su pais decidieron emprender campanas mas ambiciosas. En compania del presidente honorario de la instancia editorial colombiana, el senador Jorge Valencia, el editor invitado destaco la inexistencia de gravamenes fiscales para el libro en su pais, tanto el de consumo nacional como el de exportacion. De ahi que las cifras alcanzadas sean favorables: entre uno y dos libros per capita por ano; ente tres y cuatro lecturas de libros, tambien per capita. Sin embargo, el editor aclaro que si bien Colombia esta a la cabeza de las exportaciones editoriales en Latinoamerica, no es aun el primer productor en la zona, lugar que sigue manteniendo Mexico. Las exportaciones colombianas, se preciso, se generan en los rubros de libros infantiles, de literatura y los llamados libros animados. Lugar de importancia comienza a tener el sistema de venta a credito de casa en casa. Con una legislacion proxima a su renovacion, la industria editorial colombiana si se ha visto afectada por problemas derivados del narcotrafico, afirmo Jairo Camacho. Ello afecta, como a toda industria, fundamentalmente en los tratos con el exterior. Particularmente en Estados Unidos, los embarques son revisados constantemente y en detalle, hecho que entorpece y hace lentas las exportaciones. En contraste, no ha habido ninguna relacion entre nuestra industria y el narcotrafico al interior del pais. Representantes del pais invitado de honor a la FIL, los colombianos informaron tambien de la realizacion de la VII Feria Internacional del Libro de Bogota, a realizarse el proximo mes de abril, donde se efectuara tambien el Salon Internacional del Libro (Silar). El invitado de honor en aquella actividad sera Argentina, luego de que este ano lo fuera Mexico nacional del Libro (Silar). El invitado de honor en aquella actividad sera Argentina .