seccion inf. gral. guia: soy heredero cabeza: "Soy heredero de una cultura del esfuerzo, no del privilegio" credito: ARTURO ZARATE VITE Heredero de una cultura de esfuerzo, y no de privilegio, Luis Donaldo Colosio trepo a la tribuna de un auditorio atestado de priistas, como nunca se habia visto. No era la primera vez que lo hacia, ya habia estado ahi antes, como dirigente del partido, ahora con el apoyo unanime del priismo para convertirse en el candidato del PRI a la presidencia de la republica. Rostro sonriente, con una frente en la que corria el sudor por el calor politico, por el calor de los priistas, por el calor de los reflectores y del ambiente, en el auditorio Plutarco Elias Calles de la sede nacional del PRI, insuficiente para la efervescencia partidista, para los miles y miles de priistas que querian estrechar su mano. Se llevo el paliacate verde bandera a su rostro, se limpiaba el sudor, le abrian paso, hacia la entrada triunfal al auditorio, en medio de un vaiven humano. La espera terminaba. Los priistas querian verlo y ya lo tenian enfrente. Estallo el jubilo en el momento en que se anunciaba su arribo, seguido de la comision que habia integrado el Consejo Politico Nacional, para darle la bienvenida. Siempre mirando al frente, saludando, sonriendo. "­Colosio..! ­Colosio..! ­Colosio!", salia de las gargantas de los miles que llenaban el auditorio. Afuera, la gran valla humana, con mantas y pancartas, que lo habia visto pasar, con paso firme, rumbo a su compromiso partidista, a recibir y aceptar el apoyo pleno de la militancia. Hizo la entrada triunfal al auditorio, ante priistas que unian sus voces para aclamarlo, para darle la gran recepcion, un mar de gente que dejaria espacio reducido para el desplazamiento de la comitiva, resistiendo los vaivenes humanos, de quienes querian mirar y estar cerca del orgullo de Magdalena, Sonora. "­Tenemos buen gallo!", se escuchaba desde las tribunas. Las 19:45 horas. ­Colosio..! ­Colosio..! ­Colosio! Habia gente en todos los puntos del escenario, no se escapaba el presidium, sobre todo fotografos que buscaban la mejor grafica para inmortalizar el momento historico. Vaiven humano que hacia replegar al cetemista Fidel Velazquez, hacerse a un lado ane el empuje de los priistas que querian estar ahi y que habian conseguido abrir una de las puertas laterales. Luis Donaldo Colosio no dejaba de mirar a sus companeros, a todos, porque a todos, como el lo diria en su discurso, los conoce personalmente desde que fue lider del Partido Revolucionario Institucional. La mirada y el saludo tambien fue para ese grupo de sus cercanos colaboradores, ese grupo que se encontraba en la parte media del auditorio, al centro, integrado, entre otros, por Carlos Rojas, Jose Luis Soberanis, Alfredo Phillips Olmedo, Enrique Jackson, Rafael Resendiz y Ricardo Canavatti. Colaboradores que, como los demas priistas, habian aguardado el arribo del virtual candidato, el que rendira su protesta, en convencion, el proximo 8 de diciembre. Espera animada y de falsas alarmas cuando se decia que estaba por llegar y no llegaba. Musica de mariachi que se instalo en lo mas alto del auditorio, desde donde entonaron "Sonora querida", la cancion de los sonorenses. Tambien "Mexico lindo y querido". Gente que habia llegado, al auditorio, desde las 15:00 horas para un acto que iniciaria a las 19:30 horas. Nadie se quejaba de la espera, ni de los empujones, los priistas querian ver a Luis Donaldo Colosio, escucharlo. Llego vestido de traje negro, corbata de tonos oscuros, camisa blanca y el paliacate verde que le habia entregado en el camino, en el trayecto al auditorio, uno de los militantes. Adhesion de convencimiento, con el que todos hemos compartido tareas, es el candidato de la unidad y de la esperanza, dijo Fernando Ortiz Arana, antes de cederle la palabra a Luis Donaldo. Al que todos querian escuchar. "­Duro..! ­Duro..! ­Duro!", gritaron los priistas en el momento en que se anuncio el turno del esperado orador. Luego: ­Colosio..! ­Colosio..! ­Colosio! ­Morelos esta con Colosio! Los priistas, los cenecistas, que habian llegado muy temprano, agitaban las banderolas. Las pancartas tapizaban las paredes del auditorio Plutarlo Elias Calles. Los petroleros con discretos carteles. Y prueba de que el pronunciamiento tomo por sorpresa a quienes acostumbran a incluir en sus banderolas y pancartas la fotografia de quien ha sido favorecido con el respaldo de la militancia, solo una de la CNC mostraba el rostro de Luis Donaldo Colosio. El heredero de una cultura de esfuerzo y no de privilegio, perteneciente a la generacion del cambio, la que encabeza el presidente Carlos Salinas de Gortari, trepo a la tribuna. Por fin, para beneplacito de los priistas que ansiaban su discurso. De entrada la aceptacion del pronunciamiento de su partido, de los sectores y oganizaciones, de la militancia en general. Y otra vez: ­Duro..! ­Duro..! ­Duro! ­Arriba Magdalena! Un discurso de precisiones, de definiciones y de retos, en el camino al encuentro con la victoria, a las elecciones de 1994. Un Luis Donaldo Colosio preparado para la contienda politica y para el debate con los adversarios cuando llegue el momento. Por primera vez en la historia del priismo, por primera vez en la historia del pais, el virtual candidato de unidad lanzo del reto, la invitacion a los adversarios a un amplio debate, que contraste ideas y programas. El ­Duro..! ­Duro..! ­Duro! se hizo mas largo y sonoro. Los priistas estaban viendo y escuchando a un Colosio decidido a dar la pelea en el marco de la legalidad, convencido de que ganara el debate y el voto de los mexicanos. Un Colosio que manifestaba su rechazo al populismo, a la demagogia y las ficciones. Tambien convencido de que la disciplina financiera llego para no irse nunca. Se arraigara lo que ha funcionado y se formularan nuevas metas para ir mas lejos. Hombre de lealtades, que no excluia a nadie. Decidido a mantener y profundizar Solidaridad, como columna vertebral de la politica social. ­Solidaridad!, ­solidaridad!, gritaron los priistas a quien se encamina a la campana del triunfo y va por mas progreso. Se vio tranquilo, sereno, enfatico cuando asi lo requerian las palabras. ­Que viva Carlos Salinas de Gortari! ­Que viva el PRI! ­Que viva Mexico!, fue su rubrica. Los priistas quedaban satisfechos, se habia respondido a sus expectativas, quedaba constancia de que Luis Donaldo Colosio es el mejor. De nueva cuenta la valla humana, en una noche iluminada con reflectores. Miles de manos y voces en su camino. Del auditorio al salon de Usos multiples, para la salutacion de parte de gobernadores, ex presidentes del partido y militantes distinguidos; despues al segundo piso donde se encuentra su oficina en el Partido Revolucionario Institucional. Los priistas los militantes, por todas partes, buscando estar lo mas cerca posible del precandidato de unidad, quien desde la manana del domingo habia conocido la decision tomada por su partido. Un domingo que para el fue de trabajo, no estaba en su casa sino en su oficina de la Secretaria de Desarrollo Social, hasta donde llegaron decenas y decenas de reporteros. ­Subio a la cima! Y lo hizo con firmeza, apoyandose en su pierna izquierda para dar el salto, en un terreno humedecido. Subio a la cima, a la parte mas alta del jardin de la Sedesol, desde donde diria sus primeras palabras a los medios de comunicacion. Dio el salto, sonriente, sereno, triunfador. ­Vamos al encuentro de la victoria!, fueron sus primeras palabras. En la lomita del jardin arbolado de la Sedesol, decenas y decenas de reporteros, fotografos y camarografos, le abrian paso para que se ubicara al centro, para verlo y escucharlo. Conocia ya la decision de su partido, de los sectores y organizaciones. "­Momento excepcional de mi vida!" Luis Donaldo Colosio, el de Magdalena, Sonora, estaba en la cima. Sonreia, saludaba, miraba a su alrededor, desde la cima, en ese jardin de la Secretaria de Desarrollo Social donde su nombre era coreado. Jaime Serra Puche, el primero de los secretarios en acudir a felicitarlo. Lo siguio Pedro Aspe, titular de Hacienda. ¨Y Camacho? La pregunta se quedo en el aire. El primer gobernador en arribar a la Sedesol fue Manuel Bartlett, de Puebla. Los tiempos del PRI se estaban cumpliendo, en un domingo tranquilo, de cielo azul, con un sol que desde muy temprano empezo a asomarse con fuerza. La noticia del Partido Revolucionario Institucional habia sorprendido a muchos, porque contados estaban alertas para lo que ocurriera en cualquier momento, con la idea de qu seria en noviembre y diciembre. La atencion parecia acapararla el proceso electoral de Yucatan. Sin embargo, desde las 8:00 horas comenzo a correr la version de que todo estaba listo, de que estaba por ocurrir lo esperado, lo ansiado tantos meses. El Comite Ejecutivo Nacional convocaba a conferencia de prensa. Habia expectacion, reporteros que llegaban corriendo a la sede del partido, con la respiracion agitada, algunos despeinados, la mayoria con ropa informal, otros, que normalmente cubren el PRI, en Yucatan, con la angustia de no poder estar a tiempo y en lugar de los hechos. Los camiones de la television comercial, para la transmision "en vivo", velozmente con destino a la sede del PRI. ¨Para que? ¨Que van a decir? ¨Ya es hora? ¨Quien? Eran las preguntas. La efervescencia politica en aumento. Habia llegado ya la mayoria de los reporteros. Las camaras de television estaban instaladas, en el salon "Presidentes", en el primer piso del edificio del Partido Revolucionario Institucional. Fernando Ortiz Arana entro al salon acompanado de Fidel Velazquez, Maria de los Angeles Moreno, Emilio M. Gonzalez, Hugo Andres Araujo, Miguel Angel Barberena, Hilda Anderson, Javier Guizar, Carlos Sobrino Sierra y Manuel Aguilera. Ahi estaban los representantes de los sectores y organizaciones del partido. Rostros de tranquilidad. Ningun asomo de nerviosismo. Ortiz Arana llego sonriente. "­Que tal muchachos!", fue su expresion al ver a los reporteros. Fidel Velazquez a paso lento, con su puro, despidiendo un humo que presagiaba lo que minutos despues ocurriria. Cada uno de los dirigentes y miembros del comite ejecutivo ocuparon su lugar alrededor de la mesa. Ortiz Arana empezo a leer, con excelente diccion. Palabras reveladoras. Las manecillas del reloj marcando las 10:45 de la manana. Desde el primer parrafo la noticia. La incognita era despejada. "El Comite Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, sus sectores agrario, obrero y popular, la coordinacion de la mayoria priista de la Camara de Diputados, la coordinacion de la mayoria priista de la Camara de Senadores, las organizaciones femenil y juvenil, el Movimiento Territorial Urbano Popular y el presidente del PRI en el Distrito Federal hacen publico su pronunciamiento en favor del: ­Senor licenciado Luis Do-nal-do Co-lo-sio! Apenas habia mencionado el nombre del secretario de Desarrollo Social y se escucharon las primeras muestras de jubilo. Ortiz Arana siguio con las caracteriticas del virtual candidato, la trayectoria politica partidista y administrativa. Leia los nombres de quienes firmaban el pronunciamiento y daba por concluida la conferencia de prensa. El PRI ya tiene precandidato. El gallo que canta corto y fino, como diria el viejo cetemista Fidel Velazquez. -¨Madrugo el gallo? -se le pregunto al tambien dirigente del Congreso del Trabajo. -Canto a tiempo -respondio. No llego en diciembre ni en enero, sino en noviembre, para convertirse el proximo 8 de diciembre, en la convencion, en el candidato de unidad, en el candidato de los priistas bre, para convertirse el proximo 8 de dici .