seccion inf. gral. guia: ECONOMIA 1a. de 1a. cabeza: Economia sumario: Lo social, determinante El norte, al poder credito: Clemente Ruiz Duran El pais opto por lo social es el mensaje que se escucho a lo largo del territorio nacional con la designacion del precandidato a la presidencia de la republica por parte del Partido Revolucionario Institucional. Una vez estabilizado el pais, resulta claro el reclamo popular por una nueva fase de crecimiento que de cabida a una mayor equidad social, que abata el rezago social y de pauta a que el encuentro de la sociedad mexicana con el siglo XXI sea en mejores condiciones de bienestar social. La voz fuerte, pero el tono amable, de Luis Donaldo Colosio Murrieta afirmaba en el auditorio del Partido Revolucionario Institucional "soy del norte". Esto no es una cuestion mas: el pais ha crecido y con ello la demanda por una mayor participacion de las regiones en la vida nacional tambien se ha elevado; es un gran logro para Mexico que el aspirante a la presidencia de la republica venga de un estado fronterizo, donde en voz de Luis Donaldo se citaba la necesidad cotidiana de reafirmar la identidad. Para el pais servira mucho un liderazgo que provenga de provincia, se puede ver como una renovacion nacional que profundizara en las reformas iniciadas por el presidente Salinas. Esta misma voz nos reiteraba ayer en su discurso que es necesario hacer mas transparente el ejercicio de la democracia, y para ello ofrecia un compromiso frente a las generaciones actuales y futuras, es decir, hay que cumplir con nosotros, como una forma de hacer mas solida la soberania. Se puede considerar que el discurso de ayer en la noche fue de muchos compromisos, pero reafirmando que hemos encontrado el camino dentro de la certidumbre y que por lo mismo no debe quedar la menor duda de que se mantendra una politica de finanzas publicas sanas y solidas que permitan que la certidumbre se mantenga. Se comprometio a buscar una reforma social que abra mayores expectativas a los mexicanos, pero dejo en claro que lo buscara por medio de mayor numero de empleos y por la via de la elevacion de los salarios ligados a la productividad. Es decir, descarto las salidas faciles, como aquellas del populismo latinoamericano. Sin lugar a dudas, la luz que deja entrever en su discurso el precandidato priista es la de una reforma de instituciones en lo social, lo que permitira al pais entrar a una nueva etapa del desarrollo social, una en las que quedaria sentada una nueva institucionalidad social. Al referirse al tratado de libre comercio aludio claramente al imperativo de mantener el esfuerzo, haciendo ver la necesidad de un mayor esfuerzo de todo el mundo, empresarios-trabajadores y campesinos. Dijeramos que al poder le queda claro que la negociacion del TLC y su aprobacion requieren hoy de un enorme esfuerzo que permita concretar el aprovechamiento del potencial que tiene este tratado. Sobre el particular el hasta ayer titular de Sedesol se habia referido a la firma del tratado citando el esfuerzo empresarial que se precisa realizar ahora que se ha firmado el tratado.