SECCION: INTERNACIONAL GUIA: DOS-------------- PAG. 22 CINTILLO: Promete el cantautor eliminar la corrupcion; "Papa Egoro, con posibilidades de triunfo" CABEZA: Ruben Blades, rumbo a la presidencia de Panama CIUDAD DE PANAMA, 28 de noviembre (AP,EFE, Reuter, AFP y DPA).-El cantautor Ruben Blades acepto hoy oficialmente su candidatura a la presidencia de Panama, despues que la convencion nacional de su partido Papa Egoro, lo nomino para las elecciones generales del proximo ano. "Acepto la nominacion, humildemente, en nombre de los cientos de miles de panamenos, vivos y muertos, que siempre sonaron con una direccion nueva, capacitada y bien intencionada", dijo Blades, de 45 anos, a los 250 delegados a la convencion que se efectuo en un lujoso hotel de la capital panamena. En el discurso de aceptacion, que estuvo lleno de frases idealistas pero con pocos detalles concretos sobre su programa de gobierno, Blades critico la forma tradicional de hacer politica y prometio poner fin a la corrupcion para que los ciudadanos no tengan que "luchar contra la misma corriente de aguas negras". "Por primera vez en la historia de nuestra republica un partido politico de cuno genuinamente independiente se encuentra con la posibilidad real de ganar una eleccion presidencial", dijo. El cantautor de salsa dijo que acepto la postulacion "porque mi patria es primero (...) y aunque el panorama politico no es precisamente un lecho de rosas, estoy dispuesto a enfrentarlo". Acepto esta nominacion porque creo que ya no caben mas abusos, mas traiciones, que ya no hay mas espacio para albergar derrotismos, complejos, mediocridad, corrupcion, venganzas, arrogancias, sospechas, promesas no cumplidas, egoismos, dudas, bochinches y distancias entre hermanos", afirmo. En la convencion del Papa Egoro (Madre Tierra, en el idioma de los indigenas embera), una organizacion que se fundo hace dos anos, se aprobaron varios puntos sobre la estrategia del partido, entre ellos que se podran negociar las vicepresidencias que acompanen a Blades, pero que una de ellas debera estar representada por una mujer. Destaca que se podra establecer cualquier alianza con las nuevas fuerzas que han surgido en el panorama politico panameno, pero descarta hacerlo con partidos tradicionales, a quienes Ruben Blades acuso de ser los culpables de la "peor crisis de confianza que recuerde la historia". El Papa Egoro tambien discutio un "borrador" de programa de gobierno en el que se propone, ente otras cosas, redactar una nueva Constitucion, cambiar las relaciones con Estados Unidos y la posibilidad de convocar un referendum sobre la permanencia de las bases militares del Comando Sur, que abandonara el pais el 31 de diciembre de 1999, segun los tratados vigentes entre ambos paises. La salida de Ruben Blades al escenario politico de Panama ha estado precedida de numerosas conjeturas y de criticas por parte de algunos sectores sobre su inaccesibilidad y ausencia del pais, alejandose de los problemas que afectan a los panamenos. El cantante, que es una de las estrellas mundiales de la musica y actor de Hollywood, recalco hoy que quienes pensaron que no iba a aceptar la confrontacion politica "se equivocaron", y senalo que su propuesta propugna la concertacion y el dialogo, no el "revanchismo". Blades es el cuarto candidato que se elige para las elecciones del 8 de mayo, las primeras que dispondran de un marco democratico tras 21 anos de regimen militar que termino con la invasion del ejercito estadounidense, para derrocar al ex general Manuel Antonio Noriega, condenado en Miami (EU) a 40 anos de carcel por narcotrafico. Cerca de 1.5 millones de panamenos elegiran el proximo 8 de mayo un presidente, dos vicepresidentes, 81 legisladores, 511 representantes de corregimiento y mas de dos mil consejales. Blades es el candidato que mas apoyo ha recibido en los sondeos preelectorales efectuados hasta ahora y solo es igualado en las proyecciones por Ernesto Perez Balladares, del Partido Revolucionario Democratico (PRD), la organizacion politica con la que gobernaron los militares  Perez Balladares, del Partido Revolucionario Democratico (PRD), la organizacion politica con la que gobernaron los militares .