GUIA: N28ALFON SECCION: Espectaculos Pag. 5 CINTILLO: Ambiciosos planes del cineasta CABEZA: Alfonso Arau: garantias para producir, no subsidio CREDITO: RICARDO CAMARGO, ENVIADO CANCUN, Q. Roo.-Alfonso Arau, productor, director y presidente del jurado del II Festival Internacional Cinematografico de Cancun, externo su confianza en que la proxima administracion no se olvide del cine mexicano, "como ha sucedido en anteriores sexenios", y que le reitere su apoyo como hasta la fecha lo ha hecho bajo la consigna de que el Estado solo debe promover, premiar y garantizar el financiamiento de los filmes, retirando todo subsidio. "Se promovio buen cine durante estos anos y se registraron cambios positivos para la industria filmica, como la privatizacion de los cines y liberacion de precios, amen de que se rompio el monopolio de la television. Por ello, el compromiso de las futuras autoridades sera seguir apoyando este tipo de modificaciones que lleven, incluso, a exentar de impuestos a exhibidores, productores y distribuidores, y se dicten leyes que mejoren la cinematografia", agrego el cineasta. Sin embargo, declaro que la situacion no es muy clara porque en cuanto al financiamiento, "los banqueros no ven el cine como negocio sino como un relajo. En ese renglon aun estamos subdesarrollados". Entrevistado en el marco de la segunda edicion del festival cancunense, Arau reitero que siempre abogara por que se retire el subsidio en el cine, ya que siempre que hay dinero "no falta quien hable de amiguismo o que se beneficia a cierto grupo de cineastas, por eso es mejor que la subvencion desaparezca en ese terreno y los apoyos se traduzcan en garantias para producir". Antes de iniciar su labor como presidente del jurado, compuesto por Tomas Perez Turrent y Alexis Grivas, entre otros, el inversionista tambien hablo de sus proyectos y del exito a nivel mundial que ha obtenido Como agua para chocolate. Sobre sus planes revelo que Estrellita marinera sufrio cambios desde que decidio establecer su centro de operaciones en Los Angeles por cuestiones de trabajo y que ahora sera dirigida por Alfonso Cuaron. Es, dijo, una produccion en la que hemos invertido 650 mil dolares y que iniciara para marzo o abril del ano entrante con locaciones en Merida, Cozumel y Tulum. Por lo que respecta a Regina, otros de sus planes cinematograficos, senalo que tambien se aplazo para julio u agosto de 1994, debido a que dirigira el filme Un paseo en las nubes que sera producida por la empresa Di-Zucker Brothers, responsable de cintas como ¨Donde esta el piloto? y Ghost, la sombra del amor. Al respecto, preciso que existe una alternativa para iniciar a rodar este proyecto: en febrero en Australia o hasta junio en Los Angeles. Lo mas importante es que se realizan negociaciones para contar con los servicios de Tom Cruise y Robert de Niro en los papeles principales. En cuanto a Como agua para chocolate, informo que ha recaudado en Estados Unidos, hasta el momento, 19.7 millones de dolares que la ponen a un paso de convertirse en la pelicula extranjera mas taquillera en la historia de ese pais. Arau hizo notar que segun su distribuidora, ya rebaso a la cinta sueca I am curious (yelow) que se exhibio en 1969; sin embargo la publicacion Variety senala que eso no sucede todavia y discuten las estadisticas. "Como sea, estamos cerca de figurar como una de las peliculas extranjeras mas notables en las ultimas decadas al lado de La dolce vita, del recien fallecido Federico Fellini; Los dioses deben estar locos, Cinema paradiso y ahora Como agua...", establecio Arau. Finalmente, hizo saber que esta en marcha otro proyecto mas: Zapata, que sera apoyado financieramente por la casa Disney con un guion de Bill Witclif, uno de los mejores escritores de western estadunidense, aunque por el momento esta en proceso de desarrollo para concretarlo posteriormente ores escritores de western estadunidense, aunque por el momento esta en proceso de .