GUIA: CONCU00 SECCION: Espectaculos Pag. 20 CINTILLO: Ceremonia de premiacionCABEZA: Concurso de tesis sobre radio comercialCREDITO: Veronica Pina Jarillo La Asociacion de Radiodifusores del Distrito Federal (ARDF) yel Consejo Nacional para la Ensenanza y la Investigacion de las Ciencias de la Comunicacion (CONEICC) entregaron los premios correspondientes al Segundo Concurso de Tesis en Radio Comercial, que conto con la participacion de 20 trabajos, clasificados en tres categorias: Creatividad y produccion, Mercadotecnia y publicidad y Analisis e Investigacion. Los ganadores fueron Arturo Piza Malvido y, por una tesis colectiva, Nelly Mancera Garcia y Delia Palazuelos Garcia, que se hicieron acreedores a tres mil nuevos pesos. La ceremonia de premiacion se llevo a cabo el miercoles pasado en La casa de la cultura de San Angel, en donde William Hiarmes, locutor en Rock 101 y productor en estaciones del Nucleo Radio Mil, fungio como maestro de ceremonia. Inicio el evento senalando que el objetivo de este concurso, organizado en conjunto por la ARDF y el CONEICC, es "promover el analisis e investigacion, sobre las distintas facetas de la industria radiofonica, entre las nuevas generaciones de egresados de las escuelas de comunicacion". Y anadio que "esta actividad se enmarca en el proposito de la ARDF de promover a la radio en todos los sectores: economico, publicitario, social... y en su interes por dar a conocer todas las ventajas y recursos que ofrece la radio para lograr una comunicacion instantanea y exacta, dirigida al segmento de publico deseado por cada emisora". William expreso tambien que "la radio es un medio de enormes cualidades que deben ser conocidas y comprendidas por todos, pero sobre todo por los jovenes universitarios que, en poco tiempo, tendran la responsabilidad de manejar y utilizar los medios de comunicacion social". Posteriormente, el maestro de ceremonia procedio a presentar a los integrantes del presidium: Carlos Garcia Gallegos, gerente general de la ARDF; Mauricio Guerrero, vicepresidente del CONEICC; Guillermo Salas Vargas, vicepresidente del Nucleo Radio Mil; Alicia Ibarguengoitia, que desde el 1o. de noviembre pasado es subdirectora de Radio Red, y que ademas funge como presidenta del Comite de intercambio academico de la ARDF, y Aldo Chavez, vocal de la zona centro del CO NEICC. Ellos llevaron a cabo la premiacion correspondiente, con base en los resultados derivados de la decision del jurado calificador del concurso, integrado en esta ocasion por Guillermo Salas Vargas; Francisco Prito, comentarista en Organizacion Radio Centro; Alicia Ibarguengoitia; Cristina Romo, maestra en Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO); Jorge Villalobos, de la Universidad Iberoamericana, y Jorge Garcia Negrete, de la Universidad Intercontinental. Asi, la ultima reunion del jurado, celebrada el miercoles 27 de octubre, aprobo el siguiente dictamen: en la categoria de Creatividad y produccion, la tesis ganadora fue La falsa agonia de Roque Dalton. Un guion radiofonico, realizada por Arturo Piza Malvido, de la Universidad Iberoamericana, cuyo trabajo fue presentado a concurso, bajo el seudonimo de Satan Carrona. La ARDF y el CONEICC indicaron que "esta tesis muestra un amplio conocimiento del medio y de la literatura, ya que a partir de un trabajo serio de investigacion y de reflexion teorica sobre la radio, hace una aportacion novedosa y creativa en favor del medio". En la categoria Mercadotecnia y publicidad, la tesis ganadora fue Diseno de una campana de publicidad en radio, para la prevencion del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), cuyas autoras, Nelly Mancera Garcia y Delia Palazuelos Garcia, de la Universidad Intercontinental, presentaron bajo el seudonimo de Lucrecia Mejia. La ARDF y el CONEICC senalaron sobre este trabajo que "por el compromiso que significa atender uno de los problemas mas relevantes de la sociedad actual, asi como por el conocimiento de las tecnicas de mercadotecnia y persuasion y por la labor de investigacion realizada, esta tesis es un modelo de buen aprovechamiento de los estudios de licenciatura y creatividad radiofonica". Finalmente, el jurado calificador decidio declarar desierta la categoria correspondiente a Analisis e investigacion, ya que, segun revelo Alicia Ibarguengoitia, en entrevista con El Nacional, "de los 20 trabajos que se presentaron a concurso solo dos se ubicaron en esta categoria y ninguno de ellos cumplio con el requisito principal: la aportacion de nuevos elementos para los estudiantes, empresarios de la industria radiofonica y publico de este medio de comunicacion". La subdirectora de Radio Red agrego que "la realizacion de este tipo de concursos resulta muy importante para la alimentacion y enriquecimiento de la radiodifusion, ademas de que constituye una motivacion para la titulacion de los egresados de las escuelas de comunicacion". Por su parte, Guillermo Salas Vargas destaco el trabajo realizado por los miembros del jurado. "Ellos abrieron un espacio en su agenda de actividades para leer y evaluar las tesis participantes y demostraron que son gente sensata y conocedora de los medios radiofonico y academico". Por ultimo, Carlos Garcia Gallegos expreso que "hay mayor interes y mas investigacion sobre el ambito radiofonico. En este segundo concurso recibimos tres tesis menos que el ano pasado, pero los trabajos mostraron mayor calidad y seriedad y estuvieron mejor dirigidos, a traves de una metodologia mas certera. Esto nos permite observar que los seminarios de La radio de hoy y los concursos de tesis estan sembrando una semilla muy fructifera", termino. Despues de la ceremonia de premiacion los asistentes acudieron al vestibulo de La casa de la cultura de San Angel para participar tambien en el brindis que dio conclusion al evento udieron al vestibulo de .