SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: Continuidad en los cambios, pide Coparmex CABEZA: Con Colosio se permitiria consolidar reformas: IP SUMARIO: Luis Donaldo garantiza el trabajo de equipo de CSG: Conacex Antonio Sanchez: se requiere una economia de largo plazo El reto, trabajar en todos los frentes: Vicente Gutierrez CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Empresarios, industriales y ecologistas del pais manifestaron su total apoyo al precandidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio Murrieta, y ven con simpatia la eleccion porque estan seguros de que dara continuidad a la politica economica y a las reformas estructurales de Mexico. Asimismo comentaron que ha sido una buena eleccion del PRI, porque Colosio Murrieta es un experimentado politico, ha logrado el mayor consenso dentro de su partido y ha tenido gran participacion, con exito, dentro de la vida social y economica de Mexico, ademas de que la nominacion la ha ganado por "meritos propios". El sector privado mexicano confia en que el proceso electoral de 1994 sea limpio. Y resaltaron su plena conviccion de que en el ultimo ano no habra un cambio en las politicas. Se pronunciaron por un "debate publico de altura" en el que se pongan a discusion los rezagos en el pais. La Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), encabezada por Antonio Sanchez Diaz de Rivera, indico que los empresarios esperan que se continue por el camino de la reforma estructural que Mexico ha tomado, para alcanzar la modernizacion integral. De igual forma, la Coparmex sostuvo que el proximo presidente del partido que gane, tendra que resolver a fondo tres problemas fundamentales: educacion, reactivacion del campo e infraestructura. Sin embargo, sustento que "los empresarios, asi como Mexico, no van a quedarse esperando a que llegue un nuevo presidente a fijar su politica, sino que continuaran por lo que ya esta trazado... Y los empresarios lo que quieren es un pais de largo plazo". Al coincidir con lo anterior, Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Confederacion de Camara Industriales (Concamin), destaco que ya se estan dando los pasos para una mayor democracia en Mexico y que hay conciencia civica de los mexicanos para alcanzarla plenamente. Sobre este tenor, Vicente Gutierrez, presidente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra), senalo que los industriales estan complacidos con la candidatura del todavia secretario de Desarrollo Social, y enfatizo que con este "destape" habra una buena oportunidad para consolidar el esfuerzo de los mexicanos y consolidarnos como nacion ante el proximo siglo. El lider de los industriales de la transformacion fue el unico que rechazo que sea necesario un debate nacional, porque sostuvo que eso "es un mecanismo util para otras naciones... No todo lo de otros sistemas politicos es conveniente para el pais, como el caso de los debates y observadores internacionales", sino que considero que lo mas importante es que cada candidato de a conocer su plataforma politica, la promueva y que el elector elija a su mejor juicio. Respecto a los retos que tendra que enfrentar cada candidato, Gutierrez Camposeco opino que hay que trabajar en todos los frentes: social, economico y politica. Mientras, hizo un pequeno llamado a los demas presidenciables "que se quedaron en el camino. Dijo que tienen que trabajar con el mismo entusiasmo que en los meses anteriores, aunque ya se sabe que el Presidente (Salinas de Gortari) tiene un gran equipo de trabajo". Colosio "un candidato deunidad": exportadores Asi, la comunidad exportadora avalo lo anterior y dijo que Colosio constituye un candidato de unidad, que garantiza el trabajo de equipo que ha conformado Salinas de Gortari, de acuerdo a palabras de Gilberto Jimenez, presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior (Conacex), quien agrego que de llegar Colosio a la Presidencia, los exportadores mexicanos demandaran comunicacion y acercamiento para trabajar juntos en programas especificos. Ante ello, la Asociacion Nacional de Importadores y Exportadores de la Republica Mexicana (ANIERM) y el Consejo Mexicano para Asuntos Internacionales (CEMAI), bajo las representaciones de Rodrigo Guerra Botello y Francisco Lopez Barredo, junto con Conacex, coincidieron en que de ninguna manera se vislumbra ruptura en la politica economica y confiaron que se seguira trabajando en la misma direccion. Dentro de sus demandas estaran la igualdad de condiciones respecto a sus similares exportadores de otros paises y el reforzamiento de la pequena y mediana empresa para que puedan volverse exportadoras. Los organismos disidentestambien brindan su apoyo Los organismos empresariales contrarios a la Ley de Camaras, tambien Asociacion Nacional de Industriales de Transformacion (ANIT), representada por Aurelio Tamez, y la Confederacion de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia (CEVM), por Raymundo Artiz, dieron su apoyo al precandidato priista, ya que consideraron que es "el hombre que puede dar mayor continuidad a la politica economica". Dijeron que para los opositores (PRD-PAN), la nominacion de Colosio generara una contienda interesante y que quiza sea la mejor en los ultimos anos. En este sentido, Carlos Sandoval, presidente del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (Conieco), sustento que es positivo que se genere un debate entre los candidatos. "Estamos seguros que Colosio si aceptaria un reto de cara con Cuauhtemoc Cardenas o con Diego Fernandez de Cevallos", porque a pesar de que sera una contienda renida, Luis Donaldo tendria la mejor contienda politica. Seguridad en la politica ambientalista: industriales de EU En tanto que industriales ecologistas de Estados Unidos recibieron con agrado la no- minacion de Luis Donaldo Colosio, debido a su vinculacion con la ecologia, ademas de que se demostrara que la lucha por el bien de Mexico no fue solo producto del Tratado de Libre Comercio (TLC). "Para los industriales ecologistas de Estados Unidos, Colosio es una garantia de que habra continuidad en la politica ambientalista de Mexico, sobre todo en favor de las zonas fronterizas, ademas de que sera el contrapeso a los grupos antimexicanos que usaron como pretexto a la ecologia para atacarlos (a los mexicanos)", refirio en breve entrevista Larry Aker, presidente de la Asociacion Industrial de Medio Ambiente de California mexicanos)", refirio en breve entrevista Larry Aker, presidente de la Asociacion Industri .