SECCION DEPORTES PAG. 2 BALAZO: FERNANDO MARCOS COMENTA Dos temas cuadran mi actividad periodistica de hoy. Una, el partido jugado por los Pumas y el Atlante. Otra, el hecho de que un mexicano se ha convertido, desde ayer, en el extranjero que mas goles ha anotado en la historia del futbol espanol. El primer caso fue un partido de futbol, simple y llano. Un partido de ataque y defensa. De creatividad y talento, tanto como de presion y errores. De estetica y de emocion. Empezare por el partido. El Atlante se lanzo a la conquista de la victoria, como lo hace siempre, como lo ha hecho desde que Ricardo Lavolpe trabaja con ellos. No se fijaron los contendientes en si estaban jugando como locales o como visitantes; simplemente actuaron como equipos de futbol. Los Pumas aceptaron cuatro goles, dos de ellos producto de sendos errores de sus jovenes defensores. El Atlante, una vez tomo la delantera, no cayo en esa enganifa de los malos entrenadores que padecemos: no se lanzo a "manejar el juego", sino a buscar mas y mas, todos los goles que le fueran posibles. Pumas, con una goleada de cuatro, no se entrego a la desesperacion. No se lanzo al foul artero, a la violencia rencorosa. Simplemente apreto filas, cambio a dos hombres enviando a dos atacantes netos y empezo a subir la escala de su decoro. Al final, tuvieron a los pies el gol del empate, pero el goleador puma, Bolsonello, lo fallo. Eso no importo a los aficionados. Unos partidos se ganan y otros no. Pero los juegos disputados de punta a punta, con irrestricta entrega a la profesion y total amor a su deporte, no se olvidan nunca. Tecnicamente, el juego fue un mentis a los "ingenieros" de la cronica, es decir, aquellos que buscan encerrar al futbol en formulas aritmeticas que ya estan mas que ajadas: estan en el bote de la basura. En un partido de futbol se ataca con once. Se defiende con once. Se crean las acciones con once. Y hay cuatro o hay cinco, o no hay nadie, segun la posicion de la pelota y el curso del partido. Los aritmeticos pueden sentirse satisfechos: han encontrado, con sus numeritos y maromas para explicar su aprovechamiento, una formula que, a pesar de ser totalmente falsa, les da a ellos un diploma de saber, cuando lo unico que son es estar enterados: y entre estar enterados y saber mediar un abismo que, afortunadamente para ellos, no conocen, porque no lo ven. El segundo tema tiene que ver con Hugo Sanchez. No con "el hijo de Sanchez", ese tipo hablador y grosero, violento y vanidoso, sino con el goleador que nacio para eso: hacer goles. Para ello, tiene talento en los pies, aunque no en el cerebro. Anoto, frente al Barcelona, ­nada menos que frente al Barcelona!, dos goles, jugando, imaginese usted, con equipo tan debil como Rayo Vallecano. Llega a nueve goles, mismos que hizo durante toda su estancia en Mexico porque en el influyeron dos circunstancias: una, el mismo y su vanidad. Dos, lo mal que fue manejado por sus tecnicos, primero por el Abzurdo Lopez y luego por el doctor Miguelito. Lo pusieron de creativo y Hugo solo es realizador. ¨Solo? Vaya pues, porque la realizacion es el objetivo final del futbol y la causa eficiente de triunfos y derrotas. Con esos dos goles emparejo la marca de Alfredo Distefano y se convirtio, asi de golpe final, como EL EXTRANJERO QUE HA HECHO MAS GOLES QUE NADIE EN EL FUT BOL DE ESPA¥A A TRAVES DE TODA SU HISTORIA: ­nomas eso! Sin embargo, Distefano no sufre en su prestigio, porque Alfredo, ademas de hacer goles, hacia al Real Madrid, era su cerebro, su guia, su motor. En todo caso, a este Hugo Sanchez si le doy toda mi admiracion les, hacia al Real Madrid, era su cerebro, su guia, su motor. En todo caso, a es .