PAG. 29 SECCION: Ciudad CINTILLO: El DDF sera estricto en la aplicacion del Bando: Orozco Loreto CABEZA: Detenidos, 29 ambulantes toreros en Centro Historico SUMARIO: Los comerciantes calaban la vigilancia para instalar sus puestos en los proximos dias Un total de 29 comerciantes ambulantes, de los denominados "toreros" que operaban en el perimetro "A" del Centro Historico, fueron detenidos por elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad al ser sorprendidos en plena actividad por inspectores de via publica adscritos a la delegacion Cuauhtemoc. Los detenidos fueron remitidos a los juzgados calificadores en donde se les aplico arresto administrativo de 72 horas por infringir el bando emitido por la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), que prohibe la venta de mercancias en las banquetas del Centro Historico. Asi lo informo el delegado del Departamento del Distrito Federal (DDF), Guillermo Orozco Loreto al reiterar que el gobierno capitalino sera energico en la aplicacion del bando que prohibe el retorno del comercio ambulante a las calles del primer cuadro. Los detenidos declararon en su mayoria, pertenecer a organizaciones de ambulantes favorecidas con Plazas Comerciales, aunque tambien se detecto que existen vendedores independientes que con motivo de la inminente temporada navidena, ano nuevo y reyes, acuden al Centro Historico a vender mercancias en la calle. Entre la lista de detenidos se encuentran 6 menores de edad que fueron remitidos en forma inmediata al Tribunal para Menores, a fin de que sus padres acudan a recogerlos, no sin antes recibir las advertencias de ley por las faltas en las que incurrieron los menores. Respecto a los 23 adultos, entre los que se encuentra una mujer, se les nego la posibilidad de pagar multa y fueron remitidos al centro de sanciones administrativas conocido como "El Torito" en la delegacion Miguel Hidalgo para que cumplieran sus 72 horas de arresto. Los detenidos ejercian el comercio ambulante en las calles de Corregidora, Correo Mayor, El Carmen y Palma, entre otras importantes calles del Centro Historico cuando fueron detenidos por los uniformados de la SGPyV. Las mercancias les fueron decomisadas y les seran devueltas una vez que cumplan con la sancion que les fue aplicada. De acuerdo a las primeras declaraciones de los detenidos, se pudo comprobar que su intencion era "calar" que tan estricta era la vigilancia para poderse instalar con puestos fijos y semifijos durante los proximos dias. Ante ello la delegacion Cuauhtemoc advirtio que el operativo para desestimular la vendimia en el Centro Historico continuara como hasta hoy, apoyado con elementos de la SGPyV. Este personal podria aumentar en el transcurso de los dias en caso de continuar las presiones por parte de agrupaciones de vendedores ambulantes o independientes, por ocupar las calles que bajo ninguna circunstancia volveran a ser ocupadas para la vendimia callejera. La lista de detenidos es la siguiente: Daniel Cortes, 27 anos; Javier Pardo, 26; Hugo Ramos, 20; Antonio Martinez, 43; Francisco Chirinos, 23; Felix Ponce, 27; Elias Jimenez, 22 y Ange Carrisoza, 20. Ademas Ignacio Alvarez, 35; Vicente Evangelista, 26; Mariano Rivera, 28; Silvano Leovalle, 64; Manuel Lopez Martinez, 20; Juan Jose Rivera Araiza, 39; Rodrigo Felix, 19; Vicente Felix, 21; Alfredo Jimenez, 20; Angel Sanchez, 20 y Julio Laguna de 27. Finalmente Salvador Laguna de 22; Keiko Reyes, 18 y los menores Hector Gonzalez, 17; Juan Carlos Olvera, 14; Amador Pineda, 15 y las hermanas Maria de Lourdes y Maria de la Luz Lozano de 17 y 15 anos, respectivamente arlos Olvera, 14; Amador Pineda, 15 y las hermanas Maria de Lourdes y Mari .