guia: 2811607 seccion: Inf. Gral. pag. 4-3a. cabeza: Apuesta el empresariado a la permanencia de las reglas del juego: Luis G. Carcoba credito: VIRGILIO RAMIREZ A. ENVIADO PUERTO VALLARTA, Jal., 27 de noviembre.-Los desequilibrios de termino de sexenio son ya cosa del pasado, afirmo el maximo dirigente de los empresarios del pais Luis German Carcoba. Dijo que los cambios son solidos por lo que "hay bastante confianza de que habra permanencia de las estrategias basicas del pais". "Estoy seguro de que no habria ningun presidente de este pais que se atreviera a cortar el flujo de la inversion, al tiempo que subrayo que el empresariado apuesta a que no habra grandes alteraciones politicas. Asimismo, sostuvo que en base a la logica, el gremio que representa continuara apostando a la permanencia de las reglas del juego. No se puede interrumpir el acceso de Mexico a un proceso de estabilizacion, agrego. Al ser entrevistado luego de tomar parte en la ceremonia de clausura de la XXI Convencion Nacional de Ejecutivos de Finanzas, Luis German Carcoba preciso que no obstante la transicion de poderes, el ano proximo sera "peculiarmente diferente en el buen sentido de las expectativas". El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) revelo que "la informacion con que contamos" indica que la inversion continuara y llegara "de manera muy importante" el ano que viene. No obstante al senalar que el proceso de cambio de gobierno en Mexico "por nuestro esquema y nuestra cultura se vuelve mas delicado", si aclaro que en 1994 habra una transicion "extraordinariamente diferente", lo que en cierta manera garantiza que permaneceran las estrategias basicas. Es indicativo de que prevalecera el circulo virtuoso porque al haber inversion continuara el crecimiento, razon por la cual el proceso politico tiene que llevarse a cabo cuidadosamente para evitar alteraciones. Previamente al dirigirse a los ejecutivos de finanzas, Luis German Carcoba hablo de la nueva cultura empresarial. El tratado de libre comercio que entra en vigor en poco mas de un mes, implica la confirmacion de un cambio profundo en nuestra manera de ver las cosas. Demando de los mexicanos y especialmente del emprendedor la urgencia de incrementar la competitividad entendida en sus dos dimensiones: Las empresas, agrego, tienen que elevar su eficacia, su eficiencia y productividad; el pais en su conjunto, mejorar las condiciones estructurales, aprovechando los grandes avances de la macroeconomia, particularmente la estabilizacion. En cuanto a la cultura empresarial, dijo que si esta en el pasado veia a la capacitacion unicamente como un gasto necesario, en el nuevo entorno hoy debe entenderse como una inversion indispensable. Por su parte, los ejecutivos de finanzas, al concluir los trabajos de su XXI Convencion Nacional, propusieron despues de analizar la competitividad de la empresa mexicana en la decada de los noventa, fomentar en todos los renglones de la actividad productiva el concepto de competitividad, porque con el TLC Mexico esta obligado a confirmar su participacion en el competido entorno de la economia internacional. Al termino de los trabajos, los ejecutivos de finanzas eligieron unicamente como nuevo presidente del IMEF, al contador publico Jose Manuel Contreras, actual director de finanzas del Grupo Vitro, quien dirigira al destino de esta organizacion en el siguiente ano l Contreras, actual director de finanzas del .