guia: 2811602 seccion: Inf. Gral. pag. 2-1a. cabeza: Derrotero optimista para Mexico y America Latina Mexico vive un intenso periodo de modernizacion que no se detendra facilmente. Con el, la mayor parte de los pueblos de America Latina transitan hacia formas de gobierno mas democraticas y plurales. Con estas palabras, Octavio Paz, Nobel de Literatura, recibio el Premio Principe de Asturias en la especialidad de Comunicacion y Humanidades que le fue otorgado a la revista Vuelta. El escritor mexicano, cuyo pensamiento adquiere una honda significacion cultural por la incisiva forma de penetrar en las cuestiones politicas, manifesto que la falta de combinacion entre la tradicion y la modernidad es lo que durante mucho tiempo ha mantenido a Latinoamerica en el circulo fatal que hubo de llevarla de una dictadura a la democracia y de esta a la dictadura. Asevero que es, particularmente, feliz el que Espana haya logrado transitar a la modernidad democratica por la union de la antigua institucion monarquica con la democracia liberal representativa, y alerto que todavia hay sombras en nuestras tierras, pero senalo: " creo que la esperanza, por primera vez en muchos anos, esta justificada". El escritor mexicano hablo en el foro internacional del Premio Principe de Asturias que distingue obras universales que trascienden las fronteras nacionales y los limites de las culturas. De este modo, Octavio Paz y Silvio Zavala (otro mexicano premiado por su contribucion a las ciencias sociales) aportan la fortaleza de sus voces y la reciedumbre de una imagen mexicana que, merced a todos los avatares, ha sabido construir su sitial en el concierto de las naciones. El merito es mayor si esa insercion se produce en el ambito de la modernidad, en los comportamientos civicos de la democracia y en la impostergable tarea de hacer alcanzable la justicia social. De acuerdo con la optica del Premio Nobel, el avance modernizador de Mexico no se manifiesta aislado. Hay otros paises como Chile y Argentina que se estan enderezando. Ello quiere decir que el espiritu de la democracia, el pluralismo y la busqueda de mejores condiciones economicas de vida eslabonan hoy en dia a todos los pueblos latinoamericanos y que su insercion en las modernas formas de intercambio comercial, cultural y cientifica puede hacer vislumbrar, a corto plazo, la integracion de nuestras naciones como un estadio de vida concreto y tangible. Los pueblos estan constituidos por los hombres y estos crean y producen para beneficio de los pueblos. Paz afirmo que en esta hora sombria de regreso de los nacionalismos excluyentes, fenomeno que se observa en Europa y en otras regiones del orbe, las obras son hechas por un hombre o por un conjunto de hombres, pero su destinatario final son los hombres. Por ello, cuando Mexico desarrolla una politica nacional de apertura y libre participacion, quienes van a gozar de esos beneficios no solo son los mexicanos, sino tambien las colectividades de toda America Latina. En la circunstancia actual, Mexico vive la evaluacion y las perspectivas promisorias del Tratado de Libre Comercio en America del Norte y de otros acuerdos que lo hermanan en propositos economicos y politicos con los demas pueblos del hemisferio. Que bueno que, al mismo tiempo, mexicanos distinguidos hayan recibido las preseas del Premio Principe de Asturias y que en el ambito de la politica cultural tengamos tambien un derrotero optimista s prese .