guia: 2811616 seccion: Inf. Gral. pag. 9-3a. cabeza: Debera otorgarse a educacion entre 6 y 8% del PIB, senala Aleman V. credito: JOSE V. RESENDIZ. Para enfrentar los retos que traera consigo el proximo milenio, Mexico necesita otorgarle el seis o ocho por ciento del PIB a la educacion, y en el futuro debera ser una prioridad para conseguir una patria tranquila, socialmente mas justa, donde haya menos contrastes sociales y que todos encontremos alguna especialidad para asi ser tan buenos o mejores que los demas paises, afirmo el senador priista Miguel Aleman Velasco. Por ello, explico, su partido -el PRI- esta haciendo estudios y planes muy importantes de lo que debe ser un liberalimso para el ano 2000, de lo que es una verdadera democracia y justicia social, de lo que es la micro economia, que en estos momentos necesitamos hechar a andar. Agrego que ahora lo que mas hace falta en Mexico es la educacion y una actitud para creer en nosotros mismos y no en los recursos naturales, porque el hombre es mas valioso que el petroleo, que el oro, la plata y el acero, porque el hombre hace las cosas en favor de su familia y de la patria. Sin embargo, dijo, es necesario reformar y poner al dia muchas leyes, porque fueron hechas para un Mexico rural de 1931, en este caso, abundo, en un juicio penal es mas importante un papel que el hombre, ya que si se llega a perder el expediente el individuo se queda en la carcel, entonces eso es lo que hay que cambiar. En la educacion, sostuvo, se tiene que elevar considerablemente el salario de los profesores para que no tengan que preocuparse por conseguir mas dinero y de esta manera desempenar mejor su labor, para lo cual, sera conveniente y estrategico que se otorgue a la educacion el seis o el ocho por ciento del PIB en los proximos anos cual, sera conveniente y estrategico que se otorgue a la educacion el seis o el ocho por ciento del PIB en los .