guia: 2811615 seccion: Inf. Gral. pag. 9-1a. cintillo: Plantean sistema de planillas; determinan hoy requisitos para las postulaciones cabeza: El Consejo Nacional perredista elegira a candidatos, no CEN sumario: Golpe a Arcoiris que encabeza Munoz Ledo; propiciaria decisiones cupulares credito: RUTH E. SALGADO El Consejo Nacional del PRD rechazo ayer la propuesta de que el Comite Ejecutivo Nacional -que preside Porfirio Munoz Ledo- sea quien designe a los candidatos de eleccion popular, por considerar que esta medida propiciaria decisiones cupulares. Durante la discusion del dictamen sobre el Reglamento de Elecciones, en el marco del III Pleno del Segundo Consejo Nacional perredista, se analizo, pero no se aprobo aun, que la eleccion de aspirantes sea traves de planillas consensadas, a fin de tomar en cuenta a los grupos minoritarios y evitar posibles divisiones al interior del partido. En un debate de casi diez horas entre alrededor de 150 consejeros nacionales reunidos en el auditorio de la sede del PRD, se dio un golpe a la corriente "Arcoiris", que encabeza Munoz Ledo, al determinarse que sera el Consejo Nacional y no la dirigencia perredista, el que designe a los candidatos a senadores, diputados y asambleistas de esta fuerza politica. En el proyecto de este reglamento, el articulo 55 proponia que "el CEN hara los nombramientos con mayoria calificada de dos tercios", no obstante, se aprobo que la designacion de los aspirantes a cargos de eleccion popular sera decidida por el Consejo Nacional con la sugerencia del Comite Ejecutivo Nacional, asi como los consejos y comites estatales del instituto politico. Asimismo, se determino que los candidatos externos -en el pasado Congreso Nacional el abanderado del PRD, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, recibio la capacidad de disponer de hasta la mitad de las candidaturas para otorgarlas a personalidades no militantes del partido- no podran ser quienes cuya afiliacion haya sido rechazada o excluida por el partido. En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Nacional, Pablo Gomez, senalo que la composicion de planillas para la eleccion de candidatos es la propuesta mas viable para ser aprobada, dado a que da la oportunidad a todas las corrientes internas, por proporcionalidad, de ganar posiciones en cargos populares. Aclaro que el sistema de planillas no obliga a las corrientes a unirse, pero favorece la multiplicidad de planillas y de candidatos en un proceso de entendimientos y acercamiento, en un clima donde aseguro no habra entorpecimientos, obstaculizaciones o impedimentos para los acuerdos entre los grupos de opinion, en un acto de "conciencia politica". A las 21:00 horas se decidio suspender la reunion del consejo y determinar hasta hoy los requisitos para la postulacion a los puestos de eleccion popular, en el ultimo y tercer dia de esta plenaria perredista  los requisitos para la postulacion a los puestos de eleccio .