guia: 2811611 seccion: Inf. Gral. pag. 7-3a. cabeza: El poeta cubano Eliseo Diego recibio galardon Juan Rulfo credito: MAURICIO FLORES, ENVIADO GUADALAJARA, Jalisco, 27 de noviembre.-Si por azar me tocara que fuera Mexico el sitio donde me caiga encima toda la enormidad del tiempo, ponedme cerca de donde este Juan Rulfo. Porque el, que sabia mucho de estas cosas, afirmo que los muertos cuando estan solos platican muy a gusto y se cuentan unos a otros sus historias. Ponganme entonces cerca de Juan Rulfo y su tio Celerino, para esperar juntos el fin de las historias de todas las historias. Tales fueron las palabras expresadas por el poeta cubano Eliseo Diego (1920), al recibir de manos del presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe "Juan Rulfo" 1993, en el inicio de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El poeta cubano es el merecedor de este reconocimiento, auspiciado, entre otras instituciones, por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) y la Universidad de Guadalajara. Diego fue identificado por el presidente Salinas como autor de una obra de primera linea en la literatura y el impulso de lectores de nuestro continente. "Ser poeta es la capacidad de seguir sorprendiendo. Aun usted, en su testamento, nos sigue sorprendiendo y alentando. Llevese entonces el reconocimiento, la admiracion y el afecto que los mexicanos tenemos por su obra y por su extraordinaria nacion", preciso. En su intervencion inaugural, Salinas de Gortari reconocio tambien la tarea emprendida desde la Universidad de Guadalajara, a partir de 1987, para organizar esta feria librera, misma que, preciso, ocupa un sitio de primerisima importancia en las actividades editoriales a nivel mundial eria librera, misma que, preciso, ocupa un sitio de primerisima importancia en las actividades editoriales .