GUIA: 6GARZA28 SECCION: Espectaculos Pag. 8 CINTILLO: Testimonios de la prensa CABEZA: Resena de Acapulco: once ediciones CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO Es del conocimiento publico que el intento por revivir la Resena Mundial de Cine de Acapulco resulto un estrepitoso fracaso ante la desorganizacion y el fraude que cometieron los empresarios regiomontanos que lo tomaron bajo su tutela. Aunque se asegura que el ano proximo la resena se volvera a realizar del 4 al 14 de noviembre, habra que esperar sentados a ver quien se anima, luego del ridiculo que hizo Jesus Garza Rapport, presidente del Comite Organizador en su mas reciente edicion. Los artistas hollywoodenses que se prometio asitirian a Acapulco jamas llegaron; las peliculas ganadoras de festivales internacionales tampoco llegaron; los reporteros asignados a cubrir el evento se regresaron a media resena..., en fin, resulto un verdadero caos. Sin duda, ya no habra mas Resena, pero para comprobar que todo tiempo pasado fue mejor, he aqui algunas testimonios de las once primeras resenas de cine: "Con brillantez inusitada se ha celebrado la Resena Mundial de Cine. Ha sido un gran acontecimiento por la calidad de las peliculas exhibidas y tambien por la presencia de figuras y personajes de cine... Ademas, el publico, formado en su mayoria por el elemento popular, ha dado una hermosa prueba de madurez, convirtiendose, por su actitud justa y comprensiva, en un factor primordial del exito alcanzado por la resena". Francisco Pina en Novedades, 2 de noviembre de 1958. "Para el publico de Mexico, la Resena de Cine constituyo una ocasion unica para ver, admirar y estudiar las mejores obras del ano... Por eso, al llegar al fin de este evento, felicitamos calurosamente a sus organizadores, esperando que esta resena sirva de base a las que forzosamente habran de seguirle". Antonio Rodriguez en Siempre!, 30 de diciembre de 1959. "Con una preparacion detenida, la Resena de Cine de Acapulco podria convertirse en el primer restival cinematografico del mundo". Georges Sadoul en Les Lettres Francaises, diciembre de 1960. "Una modernisima y amplia sala es el faro cinematografico que lanza el desfile de imagenes magicas y proyecta su luz sobre no menos de una docena de delegaciones invitadas, pequenas cortes del moderno arte llegadas de los cuatro puntos cardinales del mundo... Las luces se encienden dando paso a los autografos, hasta que poco a poco las "estrellas" y "vedettes", con sus cortes de honor y larga secuela de admiraciones, se adentran en la noche fabulosa de Acapulco". Enrique de la Hoz en El Universal, 29 de noviembre de 1961. "La Resena de Cine de Acapulco este ano presento exclusivamente peliculas premiadas con los maximos honores en certamenes internacionales, con lo que ha contribuido a elevar el arte filmico". Antonio M. Llamine en Novedades, 9 de diciembre de 1962. "Desde un estricto punto de vista cinematografico, indudablemente fue una resena valiosa... Pero hay que advertir que una actividad tan esencial para nuestra cultura cinematografica puede desaparecer de no superar sus fallas de organizacion y de no planear con mayor inteligencia y anticipacion en el sentido de su actividad". Carlos Monsivais en Siempre!, diciembre de 1963. "Un balance halageno arrojo para los organizadores la Resena Mundial de Acapulco. Asistieron respaldando a la resena los embajadores de Estados Unidos, Francia e Italia, asi como los titulares de cinematografia de Alemania, Francia, Italia, Espana, Estados Unidos y Argentina... En numeros generales, la Resena tuvo un costo cercano a los tres millones de pesos, pero la recopilacion lograda de publicidad en todo el mundo convierte la cifra en insignificante". Jaime Pericas en Cine Mundial, 27 de noviembre de 1964. "La resena es un festival magnifico, en el que podemos admirar lo mejor de la produccion cinematografica del ano. Ademas, la presencia de los grandes realizadores cada vez le dan mayor categoria". Fabre Le Bret (director general del Festival de Cannes) en Cine Mundial, 8 de diciembre de 1965. "Hubo acontecimientos en la resena, desde luego, dignos de considerarse, pero, mas que en notas periodisticas en el album de nuestros recuerdos: las formas de Elke Sommers, la tristeza de Gina Lolobrigida, la audacia de Meche Carreno y los miles de bikinis anonimos que nos rodearon por cerca de 15 dias". Jose Carreno en El Dia, 4 de diciembre de 1966. "La Resena Mundial de los Festivales Cinematograficos ha permitido a los cinefilos mexicanos hacerse de una idea aproximada de lo que se produce y ve en el mundo". Manuel Michel en El Dia, 3 de diciembre de 1967. "La Resena Mundial de Cine ha cumplido satisfactoriamente las dos metas planteadas. Primero: informar al publico y a la critica de la obras mas importantes en el mundo. Segundo: la promocion turistica de Acapulco. Creo que ambas metas han sido logradas, desde sus inicios, en un alto porcentaje". Hiram Garcia Borja (subdirector de Cinematografia) en Sucesos, 1o. de noviembre de 1968. .