PAG 27 SECCION: Ciudad CINTILLO: Permitira coordinar servicios entre la capital y Edomex, dijo la diputada CABEZA: Mayor participacion ciudadana en el DF con la reforma politica: MAM SUMARIO: Las transformaciones economicas y sociales deben acompanarse de una evolucion politica, afirmo La Reforma Politica para la Ciudad de Mexico cambia la naturaleza del Departamento del Distrito Federal (DDF), de un organo de la administracion publica federal, a un gobierno local, y se constituira en un marco considerablemente ampliado de participacio politica para los habitantes de esta metropoli, aseguro la lideresa de la Camara de Diputados, Maria de Los Angeles Moreno Uriegas, durante una conferencia que dicto a los miembros de la Junta de Vecinos de Coyoacan. Esta reforma ratifica el principio de la autonomia de las instituciones jurisdiccionales en la Ciudad de Mexico y sienta las bases para que se coordinen las instancias de gobierno capitalinas y de los estados circunvecinos para que en el caso de los municipios conurbados se den soluciones conjuntas a los problemas relativos a la prestacion de los servicios publicos. Puntualizo que sin duda, el futuro politico de nuestra ciudad sera distinto a partir de la Reforma, pues fortalecera la nueva relacion entre los ciudadanos y autoridades mediante mecanismos y formulas eficaces de participacion. Al referirse a la Reforma Politico Electoral, afirmo a los vecinos reunidos en el Foro Coyoacanense que requirio cambiar 10 articulos consitucionales y 192 del Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE). Agrego que las aceleradas transformaciones que se estan impulsando en los campos economico y social, deben ser acompanadas de una evolucion paralela en la esfera politica, y ese fin tuvo la puesta en marcha de la mencionada reforma electoral. La presidenta de la Gran Comision de la Camara de Diputados, cito que a partir de 1994 habra una nueva configuracion en el Senado de la Republica, donde se aumentara a cuatro el numero de Senadores por cada entidad federativa, tres de los cuales seran asignados por el principio de mayoria relativa (como hasta ahora) y el cuarto a la primera minoria. De esta forma, enfatizo, se fortalecra la pluralidad politica en el Senado, renovando y fortaleciendo con esta medida la funcion legislativa, al tiempo que se propiciara un mayor equilibrio en la toma de decisiones. Esta Reforma, preciso, asegura la igualdad de condiciones de los partidos politicos en la asignacion de diputados plurinominales, y ahora ningun partido podra obtener mas del 63 por ciento de la representatividad camaral. El instrituto politico que logra la mayoria, solo alcanzara 315 curules como maximo, con lo cual se impide que reforme por si solo la Ley Fundamental de la Nacion y propiciara que los representantes populares construyan mayorias coaligadas. La representante popular menciono la eliminacion del principio de autocalificacion del Poder Legislativo, como uno de los tres elementos mas importantes de la Reforma Politico Electoral, lo cual fortalece las atribuciones de los Consejos Distritales, Locales y el General del Instituto Federal Electoral (IFE). Tambien explico que para los recursos asignados a los organismos politicos se adiciono un quinto rubro a los que conforman el financiamiento publico, que consiste en el 5 por ciento para "desarrollo de los partidos politicos" que se distribuira anualmente en partes iguales, entre los institutos politicos que hubieran obtenido del 1 al 5 por ciento de votos totales emitidos en la ultima eleccion. Esta partida se refiere a los gastos que realizan los institutos politicos por actividad electoral; acciones generales como entidades de interes publico; por subrogacion del Estado y por tareas especificas como entidades del interes publico. Finalmente preciso que se establecieron topes a los gastos de campana, con base en el tiempo de votaciones, la geografia electoral y las caracteristicas socio-economicas. A la conferencia que duro aproximadamente dos horas asistio el delegado politico de Coyoacan, Carlos Salomon Camara, cerca de 20 diputados, asambleistas, funcionarios y vecinos de esta demarcacion  politico de Coyoaca .