SECCION: INTERNACIONAL GUIA: LOS-------------- PAG. 19 CINTILLO: Discuten en Washington plan de lucha armada; Malval renunciara el 15 de diciembre CABEZA: Asesinan militares haitianos a politicos: ONU NACIONES UNIDAS, 26 de noviembre (UPI y AFP).-El asesinato en Puerto Principe del politico y empresario Antoine Izmery "fue una operacion tipo comando, cuidadosamente planeada y organizada en la que participaron las fuerzas de Haiti y sus agentes", segun un informe del secretario general de las Naciones Unidas, Butros Butros Ghali. Izmery era un destacado partidario de Aristide y fundador del "Comite Mixto para el descubrimiento de la Verdad". El informe tambien indica que los asesinatos en barrios pobres aparentemente son cometidos por un grupo criminal controlado por los militares. Izmery fue sacado a la fuerza de una iglesia, en medio de la misa, el 11 de septiembre, y arrastrado a la calle, donde fue ultimado en plena via publica "patrullada por numerosos policias", dice el documento. El informe de Ghali, elevado a la Asamblea General, anade que el grupo que cometio el crimen, "forma parte de una estructura clandestina permanente mucho mas amplia en la que participan miembros de las Fuerzas Armadas". Agrega que ese cuerpo delictivo cuenta con el apoyo de grupos politicos que se oponen al regreso del derrocado presidente Jean Bertrand Aristide y dispone de un apoyo logistico y financiero considerable. Segun investigaciones de la mision de la ONU y de la Organizacion de los Estados Americanos, varios miembros del grupo que asesino a Izmery estan involucrados en la organizacion de milicias privadas o grupos paramilitares en Puerto Principe. El detallado plan para asesinar a Izmery no se hubiera podido realizar "sin la complicidad, por no hablar de la participacion directa, de miembros de alto rango de las Fuerzas Armadas de Haiti", dijo Butros Ghali. Aristide deberia haber regresado al poder el 30 de octubre, segun los acuerdos negociados con la participacion del mediador internacional, Dante Caputo. Pero los militares no cumplieron con su parte e incluso el comandante en jefe del ejercito, teniente general Raoul Cedras y el jefe de policia de Puerto Principe, Michel Francois, no dejaron sus puestos, una de las condiciones consideradas basicas para el retorno del presidente. A raiz de esto el Consejo de Seguridad reimpuso las sanciones contra Haiti, pero la situacion no ha mejorado, aunque ahora se ha abierto un dialogo entre Cedras y el primer ministro Robert Malval, que representa a Aristide. Butros Ghali sostuvo que aparte de los crimenes politicos tambien se registran los atribuidos a los llamados "zenglendos" o grupos criminales que actuan por la noche. Las actividades de los zenglendos se dirigen en particular a los tugurios y de clase obrera de Puerto Principe y sus victimas no son activistas politicos. Segun Butros Ghali sus operaciones actuan al amparo de las Fuerzas Armadas y "tienen por fin crear un clima de temor e intimidacion cuando se considera que la situacion politica lo requiere". Por otra parte, el ejercito haitiano afirmo en un comunicado que en Washington se discutio, "bajo le egida" del depuesto presidente de Haiti, Jean Bertrand Aristide, un "plan para salir de la crisis por medio de la lucha armada". En el comunicado, firmado por el secretariado del Estado Mayor, la comandancia general afirma que durante un encuentro celebrado el jueves entre el primer ministro haitiano Robert Malval y el jefe del ejercito, general Raoul Cedras, se le entrego al gobierno un documento en relacion con ese plan. "El documento representa las resoluciones y proyectos que se discutieron durante dos sesiones de trabajo sostenidas en Washington el 20 y 21 de noviembre bajo la egida de Aristide, en la que participaron los ministros haitianos de Defensa, Interior, Informacion, Agricultura y Relaciones Exteriores", afirma el comunicado. "El documento presenta un plan para salir de la crisis utilizando la lucha armada y la desestabilizacion de las instituciones, los sectores politicos, economicos, sociales y religiosos del pais", precisa el comunicado. "En este punto del encuentro, el primer ministro y algunos miembros de su gabinete pidieron que las discusiones se postergaran para estudiar el plan", senala el comunicado. Antes de la interrupcion, Malval presento un sumario sobre la situacion general del pais, la posicion del ejercito ante la crisis y cuestiones de interes general, indica el comunicado. Otro encuentro entre Malval y Cedras esta previsto para el lunes. La semana proxima el primer ministro haitiano debe viajar a Washington para dar cuenta a Aristide de las conversaciones que se celebrn en Puerto Principe. El primer ministro haitiano, Robert Malval, anuncio oficialmente su decision de dimitir y abandonar el cargo que desempena el proximo 15 de diciembre. En un encuentro con los periodistas, Malval senalo que ha informado en este sentido en una carta que envio al derrocado presidente constitucional, Jean-Bertrand Aristide, y tambien ha comunicado su decision al Parlamento y, por cortesia, al Ejercito. El gobierno que encabeza Malval tomo posesion el pasado 2 de septiembre decision al Parlamento y, por cortesia, al E .