SECCION: INTERNACIONAL GUIA: PERMANEN--------- PAG. 20 CINTILLO: Bagdad espera se levante el embargo petrolero CABEZA: Permanente vigilancia de la ONU sobre el armamentismo de Iraq NACIONES UNIDAS, 26 de noviembre (EFE).-Iraq acepto hoy que la ONU vigile permanentemente sus programas militares y espera que el Consejo de Seguridad levante de inmediato el embargo petrolero que le impulso hace mas de tres anos, tras su invasion de Kuwait. El ministro de Asuntos Exteriores de Iraq, Mohamed Said al Sahaf, comunico hoy en una carta al Consejo de Seguridad que su pais acepta la vigilancia permanente y pide el fin del embargo petrolero, aunque representantes de la ONU han apuntado que esto no se producira, al menos, hasta mediados del proximo ano. En el mensaje, dirigido al presidente del Consejo, Jose Luis Jesus, de Cabo Verde, Said al Sahaf dice: "Le informo de la decision del gobierno de Iraq de aceptar las obligaciones estipuladas en la resolucion 715 (1991) y cumplir las clausulas de los planes de vigilancia y verificacion" previstas. Iraq espera que, en vista de este "paso positivo" por su parte y al haber "completado" sus otras obligaciones de desarme, el Consejo de Seguridad de la ONU ponga en practica sus propias obligaciones hacia Iraq, estipuladas en la resolucion 687", agrega. Para Bagdad, estas obligaciones de la ONU empiezan por el levantamiento "inmediato" del embargo petrolero, "sin obstrucciones, limitaciones o condiciones adicionales", subraya el texto. La carta de Said al Sahaf llego al Consejo de Seguridad justo cuando el viceprimer ministro iraqui, Tariz Aziz, iba a reunirse en Nueva York con Rolf Ekeus, presidente de la comision especial de la ONU para el desarme de su pais. La resolucion 715 ordena la vigilancia permanente de los programas militares iraquies por parte de la ONU, para asegurar que Bagdad no vuelva a fabricar o comprar armas nucleares, quimicas, biologicas y misiles balisticos de mas de 150 kilometros de alcance. La destruccion de todas estas armas y el suministro por parte de Iraq de datos sobre la produccion pasada de dicho armamento fue ordenada por el Consejo en la resolucion 687, que fijo las condiciones del alto el fuego permanente en la guerra del golfo Persico de 1991. Segun esa resolucion, el embargo sobre las exportaciones iraquies de petroleo decretado junto con otras sanciones en agosto de 1990, en represalia por la invasion iraqui de Kuwait, podra levantarse cuando Iraq haya cumplido todas sus obligaciones de desarme  en represalia por la invasion iraqui de K .