GUIA: CHACON PAG. 17 SECCION: INF. GENERAL CINTILLO: El respeto al derecho es medio contra males sociales, dijo CABEZA: Cesara la violacion a las garantias conn la reforma penal, afirma Madrazo CREDITO: JACINTO R. MUNGUIA Y MARTIN CHACON A. Las iniciativas del Ejecutivo en cuanto a materia penal enviadas al Congreso de la Union, representan la reforma mas sobresaliente desde el surgimiento de la CNDH, afirmo el titular de este organismo, Jorge Madrazo, quien aseguro que de aprobarse estas, cesarian los actos violatorios de los derechos humanos, se aseguraria el castigo de los responsables y se indemnizaria a los ofendidos de manera directa por el Estado cuando sus servidores publicos hayan abusado de sus funciones. No obstante estos logros, que se han producido a traves de la historia, Madrazo Cuellar reconocio que la Constitucion Mexicana es todavia nominal, pues a pesar de los enormes esfuerzos que la nacion ha realizado, la norma y la realidad no se adecuan perfectamente: "el traje se ha tenido que guardar en el armario porque el cuerpo del pais no es aun los suficientemente fuerte para portarlo". Al participar en la conferencia en torno al Derecho como factor de impulso en la tarea de realizacion de la justicia social, el titular de la Comision Nacional de los Derechos Humanos resalto que el Derecho de ninguna manera es un obstaculo para el cambio social, ni tampoco ha fracasado, porque la responsabilidad del cambio no puede residir exclusivamente en el el. Advirtio que todavia la inequitativa distribucion del ingreso, la ausencia de recursos en el campo, el aislamiento de los grupos indigenas y la pobreza que sufren muchos mexicanos, obedece a una pluralidad de causas economicas, politicas, sociales, e incluso etico morales. Pese a esto, y a que no se han conseguido plenamente las metas sociales, es indudable que se camina y se avanza en el camino correcto. Asevero que de esta manera, el estudio de las leyes debe verse como un instrumento para combatir estos males, dirigirse a generar normas que vayan forzando el cambio de la realidad, pues "el fracaso del Derecho se generaria si este fuese incapaz de crear tales normas". Mas senalo que tampoco es valido que a nivel constitucional se aprueben normas que no tienen la posibilidad real de concretarse en un futuro prudente: "esta seria un medida solamente demagogica". Con relacion a las iniciativas de caracter penal enviadas por el Ejecutivo al Congreso de la Union, Madrazo Cuellar senalo que estas tienen por objeto establecer la obligacion directa del Estado para reparar el dano y proveer a la respectiva indemnizacion cuando sus servidores publicos hubiesen violado derechos humanos mediante la comision de delitos intencionales. Este nuevo impulso, preciso el titular de la CNDH, tiene una importante dimension, y de ser aprobada por el Legislativo, "sera la reforma mas sobresaliente desde el surgimiento de la Comision Nacional y la creacion del sistema nacional no jurisdiccional de proteccion a los derechos humanos. Con esta reforma, asento, se cerraria el circulo: hacer cesar los actos vilatorios concretos, asegurar el castigo a los responsables e indemnizar a los ofendidos de manera directa por el Estado y mediante procedimientos agiles y oportunos. Por todo lo anterior, aseguro que derechos humanos y justicia social tendran que seguir siendo puntos medulares de la agenda mexicana a fin de siglo. Por otra parte, el mismo Jorge Madrazo, al ser entrevistado antes de su ponencia, reconocio que existen al menos 10 entidades federativas donde no se ha podido lograr la legislacion en cuanto a derechos humanos. Indico que el mayor obstaculo al que se enfrenta ahora la CNDH es en cuanto a la dilacion y administracion de justicia, quedando en segundo termino las denuncias por tortura y abusos de autoridad por parte de funcionarios, aunque ambos fenomenos no se han detenido por completo denuncias por tortura y abusos de autoridad por .