GUIA: 26PONE SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CABEZA: Pone el TLC fecha limite para ser eficientes: CSG SUMARIO: Tras recordar que la nuestra es la "decima" economia del mundo, senalo que a pesar de ello, por si solos, no podriamos enfrentar a esas otras regiones de integracion, por lo que esto motivo la decision de su administracion de participar en la negociacion del TLC. CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA GUADALAJARA, Jal., 26 de noviembre.-Ante la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica el 1 de enero de 1994, la insuficiencia de personal calificado no debe convertirse para nuestro pais en un "cuello de botella" que dificulte nuestras posibilidades de expansion y desarrollo, por lo que la educacion seguira ocupando una posicion privilegiada en la tarea de gobierno, aseguro el presidente Carlos Salinas de Gortari. Al asistir a una cena con grupos representativos de la sociedad jalisciense, que marco el inicio de una breve gira de trabajo por esta entidad, el primer mandatario advirtio que los tiempos del "­manana!, ­despues!" ya se acabaron, porque con el TLC "nos hemos puesto fecha limite para ser eficientes". Asi es que tenemos que empezar "hoy", porque ya hay fecha establecida. La maxima es de 15 anos; la minima el 1 de enero del ano entrante, para comenzar a competir abiertamente "entre nosotros", subrayo. Ademas, sostuvo, al ser eficientes los mexicanos podremos aprovechar mejor la oportunidad que se nos abrira con la puerta del mercado mas grande del mundo, sin trabas administrativas ni decisiones aduanales discrecionales que determinaban -cuando llegaban nuestros productos a la frontera- que se quedaran ahi esperando hasta que se tomara alguna decision -en Estados Unidos-. Hoy, por el contrario, hay certidumbre, reglas claras y transparencia en la nueva relacion comercial que se marca con el TLC que despues de intensas y, en ocasiones, tensas negociaciones, de semanas dificiles por la perspectiva que iba configurandose, se pudo concretar para asi dar paso al mercado de libre comercio mas grande del mundo, con 360 millones de habitantes y seis millones de millones de dolares (su equivalente en nuevos pesos de valor de produccion), dijo. Con ese mercado existe la posibilidad de "complementarnos" -Mexico, Canada y Estados Unidos-, sobre todo cuando la region de America del Norte ha perdido oportunidades de empleo hacia otras areas de integracion como son la Europa Comunitaria y el Pacifico Asiatico. Tras recordar que la nuestra es la "decima" economia del mundo, senalo que a pesar de ello, por si solos, no podriamos enfrentar a esas otras regiones de integracion, por lo que esto motivo la decision de su administracion de participar en la negociacion del TLC. Luego dijo que al igual que en otras entidades del pais, en Jalisco se incrementaran los esfuerzos para que las oportunidades que brindara el TLC no le pasen de lado. De hecho, por eso mismo, anuncio que a su gira por Japon lo acompanara el gobernador jalisciense Carlos Rivera Aceves, para que con su presencia se promuevan los intereses del estado en esa region. Enseguida hizo referencia al avance en materia educativa que tiene fundamental importancia ahora que al pais se le abren esas nuevas oportunidades. Precisamente, apunto, uno de los retos mas importantes que los mexicanos tenemos por delante es el de contar con suficiente personal calificado, tanto para las posiciones directivas como para los mandos intermedios e, incluso, a nivel de planta de los propios trabajadores. "La insuficiencia de ese personal calificado, no puede constituirse en un cuello de botella", advirtio en tono firme. Despues recordo que en Jalisco Solidaridad ha crecido en mas de 700 por ciento desde que se instalo el programa, alcanzando una erogacion de casi 600 mil millones de pesos anteriores, con lo cual se han podido atender diferentes rubros como el ecologico, de vivienda, educativo, de infraestructura basica y de caminos y autopistas. Antes de despedirse de sus interlocutores, recordo que pronto gracias a la supercarretera que se construye, a la ciudad de Guadalajara solo la separaran tres horas y media de la capital del pais  a la supercarretera que se .