GUIA: 26CUATRO SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 CABEZA: El PFCRN con candidatura propia en 1994; no apoyara ni al PRI: Amador El Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN) opto por participar en las elecciones federales de 1994 con una candidatura propia, por lo que no apoyara a ningun otro partido aun cuando este sea el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asi lo afirmo en conferencia de prensa Jorge Amador Amador, secretario general de esta fraccion partidista, en donde senalo que su partido llevara a cabo una Asamblea Nacional e Insurgencia Electoral, el 19 de diciembre en el Palacio de los Deportes, en donde reiteraran su apoyo a Rafael Aguilar Talamantes. Sin embargo, Amador Amador no descarto la posibilidad de que en esta Asamblea se proponga a otros candidatos para ocupar el cargo presidencial. Como secretario general de este partido hizo enfasis en la necesidad de alentar la participacion de la sociedad, porque de otro modo se corre el riesgo de que se imponga en Mexico el bipartidismo PRI-PAN, en las proximas elecciones. "Entre mas crece el PRD se hace mas necesaria una alianza entre el PRI y el PAN, lo cual traeria consecuencias negativas a la vida politica del pais", agrego. Al referirse a los candidatos de las demas fuerzas politicas sostuvo que Cuauhtemoc Cardenas y Diego Fernandez de Cevallos son opositores "elitistas" porque no responden a los intereses del pueblo sino a grupos sociales especificos. Asimismo, reitero que los ocho candidatos del PRI tambien son elitistas aunque, reconsidero, que estos pueden volverse populares. Sobre el desarrollo de los procesos electorales, luego de la ratificacion del TLC con Estados Unidos y Canada, considero que estos se desarrollaran en el marco de una economia estable y no en un ambiente de crisis como en 1988, porque "aunque los problemas de crisis no estan resueltos la situacion economica vive un estado de amortiguamiento". "El TLC fortalecio al pais y mejoro las condiciones para resolver los problemas politicos dentro de una economia estabilizada. No solo la derecha se beneficio con este pacto sino tambien el pais", aclaro. Amador Amador expreso que la negativa de Cuauhtemoc Cardenas a entrar a debate con el secretario Jaime Serra Puche, fue un error politico que demostro que el PRD no puede sostener sus argumentos  a debate con el secretario Jaime Serra Puche, fue un error politico .