GUIA: SI PAG. 14 SECCION: INF. GENERAL CINTILLO: Denuncian maniobra de militares para bloquear el retorno CABEZA: Si volveremos al Quiche, ratifican refugiados guatemaltecos en Mexico GUATEMALA, 26 de noviembre (AFP).-Pese a serios desacuerdos con el gobierno y el ejercito de Guatemala, un grupo de mil 300 refugiados guatemaltecos en Mexico ratifico este viernes su decision de regresar a su pais y reconstruir en la zona selvatica de Ixcan, Quiche, al noroeste del pais, una de las 440 aldeas que fueron destruidas por los militantes en 1982. Asentados desde hace 12 anos en el sureste mexicano, pequenos grupos de los 45 mil refugiados guatemaltecos en Mexico han ido regresando desde 1986, aunque el 20 de enero pasado por primera vez 2 mil 300 personas retornaron en forma "masiva y organizada". Ahora, la segunda movilizacion multitudinaria, programada para el 22 de noviembre pasado, debio postergarse ante fallas operativas que, segun las denominadas Comisiones Permanentes de Refugiados en Mexico (CCPP), son responsabilidad de la gubernamental Comision Especial de Atencion a Repatriados (CEAR). Sin embargo, las CCPP, representantes de los refugiados guatemaltecos asentados en los estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo y Chiapas, anunciaron este viernes su determinacion de iniciar el 29 de noviembre el viaje de retorno. En el centro de la discusion entre las CCPP y el gobierno se encuentra el conflicto armado que enfrenta desde hace 34 anos al ejercito y la guerrilla. Mientras qeu los refugiados insisten en volver a la Cooperativa Resurreccion, en la conflictiva zona del Ixcan, 350 km. al oeste de esta capital, el ejercito senalo la "irresponsabilidad" de los organismos encargados de la repatriacion, por permitir que los exiliados reinicien sus vidas en uno de los principales teatros de operaciones militares. Resurreccion, ubicada en la aldea llamada Tercer Pueblo, es uno de los 440 poblados que a inicios de la decada pasada sufrieron la tactica contrainsurgente de "tierra arrasada", practicada por el ejercito en un intento por acabar con la guerrilla izquierdista, que operaba en la region. Pero el conflicto armado en la zona continua y hoy este poblado ha sido seleccionado por el grupo de refugiados para reasentarse y reconstruirlo, aunque se niegan a convivir junto a un destacamento militar instalado en lo que sera el caso urbano de la nueva aldea. Un dirigente indigena de los refugiados, Marcelino Tejax, dijo que Guatemala nunca ha declarado un estado de guerra o de excepcion en la zona, por lo que "tenemos el pleno derecho de asentarnos en la comunidad". "El ejercito solo busca una justificacion para convalidar la invasion del area, que por derecho nos pertenece", destaco Tejax "El ejercito solo busca una justificacion para convalidar la invasion .