guia: 2711501 seccion: espectaculos pag. 5-1a. cintillo: Dos encuentros de musicas visuales cabeza: Paul Horn, Jorge Reyes y Hans Christian en concierto Con mucho teson y pocos recursos, eso si cabalmente administrados, Jorge Reyes ha luchado por ofrecer al publico mexicano diversas manifestaciones de la musica alternativa que se hace en varias partes del mundo. En colaboracion con la UNAM y la compania independiente Lejos del Paraiso, gracias a sus contactos ha sido posible concretar la serie de conciertos agrupados bajo el nombre de Encuentro Internacional de Musicas Visuales, en el cual se han presentado prestigiados musicos de vanguardia como Steve Roach, Win Mertens y Glen Velez, ademas del propio Reyes, entre muchos otros. No importan los motivos, incluso el propio Reyes prefiere no comentarlos y dedicarse a seguir promoviendo esta clasede musica, pero en el cartel del tercer encuentro que hoy se inicia no figura su nombre. Esto ha causado confusion dado que, ademas, el mismo fin de semana, en dos foros distintos, se realizan dos festivales con caracteristicas semejantes. En el Espacio Escultorico del Centro Cultural Universitario se llevara a cabo este fin de semana el III Encuentro Internacional de Musicas Visuales, mientras que en la Sala Ollin Yoliztli se inicio ayer la serie de presentaciones extensivas del I Encuentro Internacional de Musicas Visuales de Leon, Guanajuato. Las ofertas estan a la vista y el publico debera decidir, por lo menos el domingo, hacia donde debe dirigir sus pasos. Este sabado, a partir de las 19:00 horas, en el Espacio Escultorico se presentan el cantante arabe Ahmed Ben Dhiab (que sustituye a Hamza El Din que no pudo venir por un malentendido en su agenda de trabajo), quien hace de su voz un instrumento, y el dueto de Eugenio Toussaint y Antonio Zepeda, que interpretaran temas de su disco Paisajes, una fusion de musica electronica con manifestaciones de las culturas prehispanicas. El compositor Harold Budd abrira la jornada del domingo en el Espacio Escultorico con un concierto de piano solo y el apoyo de cintas pregrabadas. Budd, una de las principales figuras de la corriente vanguardista de California, se presento ayer en la Sala Ollin Yoliztli. Para clausurar este encuentro organizado en la UNAM, el publico podra apreciar las propuestas del Ensamble de Musica Intuitiva de Weimar, cuyos trabajos sigue las coloraciones sonoras de la escuela de Stockhausen. Este mismo dia, pero a las 18:00 horas, en la Sala Ollin Yoliztli, Paul Horn ofrecera un concierto de flauta sola. Con una amplisima experiencia en los terrenos del jazz, Horn es uno de los precursores en lo que ahora se conoce como world music. El flautista gano el reconocimiento mundial con sus grabaciones dentro de construcciones legendarios como el Taj Mahal, la piramide de Keops y la catedral de Kazamieras. Despues el turno es para el cellista Hans Christian, quien en breve editara su disco Phantoms en nuestro pais, muestra de un interesante trabajo que combina las percusiones etnicas con el rock y la musica clasica y vanguardista. Finalmente, Jorge Reyes cerrara el encuentro con material de su disco mas reciente, El costumbre, acompanado por el percusionista Juan Carlos Lopez. Sin animo de entrar en polemica, seria pertinente que se resolvieran las aparentes diferencias entre los organizadores de ambos encuentros, para que los esfuerzos conjuntos eviten que se disperse el publico para la musica alternativa. El compositor e interprete Jorge Reyes ha abierto brecha en un camino que antes era practicamente intransitable. A partir de su trabajo sostenido a lo largo de varios anos, el publico mexicano ha logrado que sus sentidos sean abiertos a un tipo de musica que a la gran mayoria de los promotores de conciertos no les interesa en los mas m'inimo. Honor a quien honor merece musica que a la gran mayoria de los promotores de conciertos no les interesa en los mas m'inimo. Honor a quien hono .