PAG. 23 SECCION: Economia CINTILLO: El proceso de adhesion esta muy avanzado: Herminio Blanco CABEZA: En el primer semestre de 1994 Mexico podria ingresar a la OCDE SUMARIO: El mes proximo, reunion con representantes de ese organismo CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Mexico podria ser miembro oficial de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico en el primer semestre de l994, informo Herminio Blanco, subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secofi, al indicar que el proceso de adhesion esta muy avanzado. Ello, al anunciar, por otra parte, que con el proposito de avanzar en la conclusion de las platicas del Grupo de los Tres, con Colombia y Venezuela sostendra una reunion de negociaciones con sus contrapartes el proximo lunes, martes y miercoles. Al participar en el Congreso Nacional de Administracion, el que tambien fuera el jefe de las Negociaciones para el Tratado de Libre Comercio en Norteamerica, sobre las platicas para ingresar a la OC DE, dio a conocer que el proximo mes habra una reunion con los representantes de ese organismo, donde Mexico presentara en la mesa de discusiones puntos como el comportamiento de los servicios y la inversion en nuestro pais. Recalco que dado el avance del proceso de adhesion se espera que en el primer semestre Mexico sea miembro oficial de la OCDE, Herminio Blanco apunto que la invitacion a participar en esta organizacion es un reconocimiento al esfuerzo que se ha hecho en el pais durante la administracion del presidente Carlos Salinas de Gortari. Cabe mencionar que esta organizacion internacional agrupa actualmente a los 20 paises mas industrializados del mundo, como Estados Unidos, la Comunidad Europea, Japon y Canada. Blanco Mendoza apunto que la politica de diversificacion de mercados sigue adelante en el pais, tal y como se muestra ahora con el proceso de adhesion a la OCDE, asi como los otros foros de negociacion como es las platicas con Bolivia y el Grupo de los Tres, con Colombia y Venezuela, para establecer tambien una zona de libre Comercio. Senalo que estas ultimas negociaciones estan muy avanzadas y que con el proposito de terminarlas se reunira la proxima semana en Colombia. Recordo que el mercado que ofrecen Colombia y Venezuela es realmente interesante para los productores mexicanos porque cuentan con mas de 50 millones de habitantes, que tienen patrones de consumo muy similares a los mexicanos. Al eliminar los aranceles que actualmente enfrentan los exportadores mexicanos, continuo, aumentaran las exportaciones y con ello habra mas y mejores empleos en Mexico, adicionales a lo que genere el TLC. Del mismo modo destaco que hace unos dias, el pasado 18 de diciembre, Mexico fue invitado como miembro formal de la APEC (Foro de Cooperacion Asia-Pacifico), siendo nuestro pais el primero de America Latina en formar parte de esta organizacion. Apunto que aqui estan agrupadas las principales naciones del Pacifico, como son Estados Unidos, Canada, China, Japon, Singapur, Hong Kong, Taiwan y Australia. Esta, continuo, es una nueva oportunidad de promocion para los productos mexicanos, de inversion extranjera y de comercio. Finalmente acoto que Mexico es un pais que con la participacion de todos puede crecer a los ritmos que se requieren para generar empleso de la calidad que necesitamos con la participacion de todos puede crecer a los ritmos que se requieren para generar empleso de la cal .