PAG. 26 SECCION: Economia CINTILLO: Cuatro terminales con un monto conjunto de 175 millones de nuevos pesos CABEZA: Convoca Pemex a la IP a participar en la modernizacion de almacenes de crudo CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El director general de Petroleos Mexicanos, Francisco Rojas, senalo que ante la necesidad de mejorar y modernizar las terminales de almacenamiento y distribucion de productos petroliferos, se convocara a particulares, mediante licitacion, para participar en la construccion de cuatro terminales en el proyecto denominado "Contrato de Construccion y Arrendamiento", con un costo estimado de inversion conjunto de 175 millones de nuevos pesos, lo que permitira a la institucion reducir los costos de inversion y de operacion de las mismas. Lo anterior fue acordado durante la reunion del Consejo de Administracion de Petroleos Mexicanos, presidida por el secretario de Energia, Minas e Industria Paraestatal, Emilio Lozoya Thalmann, donde se establecio que en la licitacion de estos proyectos podran participar empresas constructoras nacionales e internacionales, y se adjudicaran a aquellas que fijen la renta mensual mas baja y el contrato de arrendamiento tendra una duracion de 15 anos. El Contrato de Construccion y Arrendamiento, que combina elementos de los conocidos como "llave en mano" y de "arrendamiento puro", ofrecera a Pemex la oportunidad de modificar la operacion de terminales y el manejo de servicios a ellas, ademas de que las cuatro terminales podran ser arrendadas posteriormente por el Pemex- Refinacion, senalo la dependencia. Las nuevas terminales, que estaran altamente automatizadas y contaran con modernos sistemas de medicion y control, asi como de seguridad y ambientales -similares a los que tienen los paises mas avanzados en estas materias-, se ubicaran en las ciudades de Aguascalientes, Mexicali, Reynosa y Zacatecas. Cabe destacar que la comercializacion de los productos seguira siendo responsabilidad exclusiva de Pemex-Refinacion, asi como la operacion cotidiana de cada una de las terminales, en tanto que el mantenimiento estaria a cargo de particulares y el transporte de productos de la terminal a las estaciones de servicio, a las instalaciones de distribucion y a clientes por transportistas privados. Asimismo, Petroleos Mexicano indico que la parte privada debera realizar todos los trabajos (ingenierias basicas y de detalle, suministro de materiales, construccion, integracion y prueba de operacion) necesarios para la construccion de la terminal con la ingenieria basica que proporcionara Pemex-Refinacion, y en el terreno asignado por esta subsidiaria, o vendido por Petroleos Mexicanos. De igual forma, aclaro que durante la fase de construccion, Pemex-Refinacion no estara obligada a efectuar pago alguno a la parte privada, quien tendra que financiar el proyecto en su totalidad y, una vez concluida satisfactoriamente, se iniciara el arrendamiento por un lapso de 15 anos, con dos opciones de renovacion de cinco anos cada una. Finalmente, Petroleos Mexicanos senalo que durante el periodo de arrendamiento, la parte privada mantendra la responsabilidad por defectos en la terminal y, en caso de que se presente un evento fortuito que deje a la terminal inoperable, los pagos por concepto de renta seran suspendidos  de que se presen .