PAG. 27 SECCION: Economia CINTILLO: Se tenia como objetivo promover el desarrollo en las fronteras CABEZA: En un plazo de 7 anos, las zonas libres fronterizas entraran al esquema del TLC SUMARIO: Las empresas de estas regiones tienen exento el 80% de sus importaciones de bienes productivos CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA La homologacion de las zonas libres al resto del pais tiene como unico proposito integrar estas zonas al esquema de libre comercio que se tendra en todo el territorio por el Tratado de Libre Comercio, con el cual en un plazo de 15 anos el intercambio comercial con Estados Unidos y Canada no pagara ningun arancel. Actualmente Mexico cuenta con cinco zonas de libre comercio, a saber, la de Baja California y Parcial de Sonora, la de Baja California Sur, la de Quintana Roo, la zona libre colindante con Guatemala y la de Salina Cruz; areas donde aproximadamente, de acuerdo con datos de la Secretaria de Comercio, el 80 por ciento de las fracciones arancelarias goza de una franquicia, mientras que el 20 restante esta gravada con el impuesto general de importacion, que es de 20 por ciento en promedio. Con el esquema de transicion acordado entre el Gobierno Federal y los estados involucrados en estas zonas, se pretende que en un plazo de siete anos, y de manera gradual, las zonas libres esten totalmente operando bajo el mismo esquema comercial vigente en el pais, bajo el Tratado de Libre Comercio, pero sin que durante el periodo de homologacion se tengan que pagar aranceles mas altos de los que actualmente pagan. En el esquema de desgravacion del Tratado de Libre Comercio, aproximadamente el 50 por ciento del numero total de fracciones arancelarias de la Tarifa de Impuestos Generales de Importacion (TIGI) quedaran exentas en enero de l994, 21 por ciento en cinco anos y el resto en 10 anos, con unas cuantas excepciones de productos sensibles que se desgravaran a un plazo mayor. En las zonas libres y al amparo del decreto del 31 de octubre de l989, las empresas que realicen actividades de transformacion industrial en las zonas libres y franjas fronterizas, gozan de franquicia en la importacion de maquinaria, equipo de computo y comunicacion, refacciones, materias primas y demas insumos requeridos en su proceso productivo. Cabe mencionar que actualmente se encuentran registradas ante la Secretaria de Comercio mas de 700 empresas, que durante l992 importaron aproximadamente 240 millones de dolares. Del mismo modo, al amparo del decreto para la promocion y el abasto en esas zonas, las empresas comerciales cuentan con franquicia en 733 fracciones y reducciones arancelarias que llevan un pago maximo de 5 por ciento, en las fracciones restantes de la Tarifa arancelaria de importaciones. Hasta marzo de este ano habia 14 mil empresas de este tipo registradas ante la Secofi, las cuales durante l992 importaron dos mil 428 millones de dolares a 14 mil empresas de este tipo registr .