PAG. 24 SECCION: Economia CINTILLO: Participaran todos los organismos publicos: Secofi CABEZA: En breve, programa de regularizacion para la pequena y mediana industria SUMARIO: Se integraran gran numero de empresas informales CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ En proximos dias, la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial dara a conocer el programa de regulacion para pequenas y medianas empresas, el cual entrara en vigor a partir de enero, para que a traves de las ventanillas unicas se pueda facilitar el registro rapido de un gran numero de estas que aun se encuentran en la informalidad. Asimismo, en dicho esquema se podria contemplar ciertos mecanismos fiscales. Asi lo dio a conocer Alfredo Valdes Gaxiola, director general de la Industria Mediana, Pequena y Desarrollo Regional de la Secofi, al participar en el II Seminario Nacional de Actualizacion del Notariado Mexicano. El funcionario indico que este programa estara dirigido a toda la industria mexicana, lo cual permitira mejorar el funcionamiento y desarrollo de las mismas. De acuerdo al Valdes Gaxiola, todavia existe un gran numero de empresas que se encuentran "en la informalidad", aunque no detallo la cantidad. Sin embargo, preciso que este numero se reducira notablemente al contar con la facilidad de regularizar los tramites en aproximadamente 24 horas. Asimismo, comento que todos los organismos publicos del pais, asi como las instituciones de fomento publicas y privadas, participaran en la implementacion del programa de regulacion. Por otra parte, sostuvo que al cierre de este ano la tasa de crecimiento para la microindustria sera de tres por ciento, toda vez que para la pequena y mediana se ubicara en uno por ciento, lo cual equivale a un porcentaje similar al de 1992. De igual forma, resalto que los niveles de empleo tambien estan repuntando en estos sectores, esperandose un incremento de cuatro por ciento para la micro y del uno para la pequena y mediana. Lo anterior, dijo, es muestra de que el ritmo de crecimiento se ha recuperado y es muy bueno, pese a que se tuvo una desaceleracion. Dentro de los sectores que mostraron desaceleracion, pero que ahora alcanzaran un crecimiento, se encuentran el del vestido, calzado, muebles de madera y alimento; este ultimo siempre ha manifestado incremento, pero ahora sera mucho mas acelerado, afirmo Alfredo Valdes. Respecto a las empresas integradoras, senalo que se esta atendiendo a las 31 registradas hasta el momento, con sus solicitudes especificas, proveniendo los recursos, principalmente, de fondos estatales para las pequenas y medianas, asi como las uniones de credito. En tanto que para las grandes, son las instituciones financieras privadas, concluyo dianas, asi como las uniones de credito. En tanto que para las grandes, son las instituciones fi .