GUIA: MESA PAG. 15 SECCION: CULTURA CINTILLO: Reconocimiento a la obra de los jovenes: Monica Meyer CABEZA: Una radiografia del arte mexicano actual CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO "Recuerdo que cuando me invitaron a participar originalmente en estas mesas estaba muy reciente el escandalo del concurso de Arte Joven. Me dijeron que aqui los jovenes iban a tener la posibilidad de hablar y debatir sobre estos problemas, sin embargo, me doy cuenta que es como todos los eventos que organiza el INBA para apapacharse mutuamente y hacer creer que pasa algo, cuando en verdad no pasa nada. En este debate no hemos participado mas que los puros rucos y no la gente joven, que esta realmente involucrada para hablar y debatir sobre el tema de los pros y contras de los concursos", afirmo la pintora Monica Mayer durante la ultima mesa redonda del ciclo Una radiografia del arte mexicano actual. Luego de senalar que los concursos son "un mal que podria ser inevitable", Mayer destaco que es importante que se promueva el trabajo artistico y que el objetivo de los certamenes es extender el apoyo, por un lado, reconociendo la obra que producen los jovenes y por otro apoyandolos economicamente, ademas de la confrontacion de poder reunir toda la obra de una generacion. La pintora manifesto que con el tiempo se han venido perdiendo algunos objetivos principales de los concursos "ahora se trata hasta de limitar la cantidad de participantes". Mayer, agrego que lo importante de un concurso no es que se gane o no, sino que se conozca el trabajo de los jovenes, "Si bien es cierto que debe haber una oferta de becas para todo el mundo y no nada mas para los cuates, es tambien verdad que luego se le dan a los cuates, no tanto porque sean los cuates, sino porque es el trabajo que ellos conocen". Monica Mayer apunto que hace falta integrar metodos mas objetivos de calificacion en los concursos, "ademas de que el Estado tiene que ir pensando en otras formas, en la cuales puede estimular la produccion, sin poner en conflicto a los artistas, ya que se siente tan mal tanto el que gana como el que pierde". Por su parte el critico de arte Luis Rius, manifesto que es importante que las inciciativas se den desde el gremio de los artistas. "Es cierto que una institucion puede promover al artistas creando alternativas, sin embargo, las instituciones, bien o probremente intencionadas, nunca van a cubrir con la objetividad que se requeire al fenomeno del arte". En presencia de un publico minimo reunido en espacio de Arte Alternativo X/TeReSa y de los tambien participantes Silvia Pandolfi, directora del Museo Carrillo Gil y el pintor Arturo Rodriguez Doring, asi como de la moderadora Elia Espinoza, Rius propuso la inciativa de que "los artistas trabajen con base en una labor cotidiana que refleje su propuesta artistica que no es facil de comprender". Luis Rius manifesto que es de suma importancia no depender totalmente de las instituciones, sino generar sus propias propuestas alternativas o perifericas a los grandes nucleos promocionales que hay y a los cuales hay que ampliar y mejorar. El critico comento que existe la necesidad de que los artistas conceptualicen su trabajo en terminos mas alla del producto propiamente visual. "Es importante que ellos mismos hagan sus espacios, como Zona o Temistocles 44, y que empiecen a surgir agrupaciones artisticas aisladas, ya que quiza esto resuelva muchos de los problemas que los espacios institucionales no estan en capacidad de resolver por si solos"  quiza esto resuelva muchos de los problemas que los espacios in .