GUIA: MEDIOS PAG. 14 SECCION: CULTURA CINTILLO: MEDIOS CABEZA: Periodistas latinoamericanos denuncian presiones en la region En los ultimos anos los periodistas latinoamericanos se han convertido en "fiscalizadores" de la corrupcion" y esto les ha representado graves problemas y presiones, coincidieron en decir los participantes en el Quinto Encuentro de Periodistas de America Latina, que se lleva a cabo en Santiago de Chile. "En nuestros paises la libertad de expresion ha sido muy vapuleada en los ultimos meses", afirmo el boliviano Ivan Canelas presidente de la Federacion Latinoamericana de Periodistas (FELAP). Como ejemplos, Canelas cito la detencion de 57 periodistas durante el ultimo gobierno del Peru, y el reciente asesinato de un periodista de la Argentina. "Ha existido -dijo- una especie de amedrentamiento y persecucion a la labor de los periodistas", agrego Canelas, quien planteo que ante el surgimiento de la corrupcion en diversos paises "los periodistas se estan convirtiendo en fiscalizadores de la actividad gubernamental". Segun Juan Manuel Clivio, representante de la Union de Trabajadores de la prensa de Buenos Aires (UTPBA), "los gobiernos latinoamericanos aun no logran un respeto absoluto a la libertad de expresion". A juicio de Ruben Andino, dirigente de los periodistas de Santiago, en Latinoamerica persiste "la tentacion de reprimir la libertad de prensa". Andino recordo lo sucedido recientemente en Chile, donde una fiscalia militar ordeno la salida de circulacion del diario La Epoca por haber revelado los nombres de un grupo de militares involucrados en el asesinato de un diplomatico espanol en 1976, en pleno regimen de facto escabezado por Augusto Pinochet. El presidente del Colegio de Periodistas del Peru, Miguel Angel Calderon, sostuvo que "la libertad de expresion y derecho a la informacion son dos de los pilares basicos de toda democracia". Esa libertad de expresion, concluyo Senen Conejeros, presidente del Colegio de Periodistas de Chile, es imprescindible "para transmitir las distintas verdades que se dan a conocer en una sociedad". Aviso curioso causaalarma en medios de prensa Un aviso con un mensaje curioso enviado por telefax a las distintas agencias de noticias extranjeras y a otros medios de prensa de Colombia, causo preocupacion ya que no se sabe quienes son los responsables. "Todos saben que existimos pero no nos conocian. Ahora nos van a oir" senala el mensaje que cierra el comunicado con la palabra "pumm". El mensaje esta encabezado por "Cali Cali". Muchos especularon que se trata de un grupo violento de Medellin que lanzara ataques en Cali, pero otros sostienen que se trata de una banda de musicos que busca promocionarse con esta clase de publicidad" ques en Cali, pero otros sostienen que se trata de una banda .