seccion inf. gral. guia: Pol Pagina 1-1 cabeza: Po'lemica sumario: Un dia despues Popularidad del Presidente credito: Ruben Alvarez El 17 de noviembre empezo la consolidacion del proyecto del presidente Salinas. Se trata no solo de la aprobacion del tratado de libre comercio, sino tambien de la concrecion de un proyecto politico de mediano y largo plazos que comienza a rendir frutos. Consecuentemente, el presidente Carlos Salinas de Gortari ha incrementado su imagen, como muy pocos mandatarios en la historia del pais. Algo que se ha mantenido con reserva dentro de las empresas que realizan estudios de opinion publica en Mexico es que cuando se pregunta a la gente el nombre de tres presidentes de Mexico que el entrevistado recuerde en ese momento la respuesta que tiene mayor frecuencia es: el del presidente en turno, Benito Juarez y Lazaro Cardenas (en ese orden). Hoy, probablemente, asistimos a un fenomeno que modificara esta respuesta tradicional, y es muy posible que se agregue el de Salinas de Gortari a los nombres que perduran en la memoria. Hace poco mencionabamos en este espacio que el presidente Salinas se encuentra en un momento culminante de su imagen y que como gobernante parece tener el proposito de terminar con una imagen fuerte y segun una encuesta realizada por la empresa INDEMERC(Louis Harris, para la Camara Nacional de Radio y Television, hay una alta aprobacion de la gestion presidencial, basada en una clara percepcion de cambio. Para decirlo en palabras simples, de este estudio se deduce que de cada cuatro mexicanos, tres (74%), califican el trabajo presidencial de "excelente" o "muy bien". Se trata de una opinion compartida por todos los sectores sociales y esta opinion se vuelve mas favorable a medida que se incrementa el nivel de escolaridad y el ingreso. Tambien hay mayor claridad y, por supuesto, una postura mas favorable dentro del ambito urbano. En el campo se percibe un mayor desconocimiento sobre la labor presidencial. Entre cien personas, 17 califican el trabajo del presidente Salinas como "regular" y solo cuatro (4.1) tienen una apreciacion negativa ("mal"). Otras empresas tambien han realizado investigaciones de opinion publica parecidas con resultados semejantes: BIMSA, para el noticiario "Para Empezar" pregunto "En base a la siguiente escala, donde uno es muy malo y 10 muy bueno, digame ¨como calificaria usted al gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari?. La respuesta generalizada fue de ocho. Gallup de Mexico, en un trabajo efectuado para "Monitor de la Manana" presento la siguiente interrogante: ¨Esta de acuerdo o en desacuerdo con la forma en que esta gobernando el presidente Salinas? La gente dijo estar de acuerdo en un 73 por ciento. La empresa BENDIXEN, por encargo de Telemundo y La Opinion presento la pregunta de la siguiente manera: ¨Como considera usted la gestion del presidente Salinas? Las conclusiones coincidieron con las de INDEMERC(Louis Harris: Buena en un 74 por ciento. En el pasado mes de septiembre (antes de la aprobacion del TLC en el Senado estadounidense), INDE MERC(Louis Harris realizo una encuesta semejante a la que hizo la empresa MORI, para la revista Este Pais. Ambos organismos acudieron a las mismas ciudades y la pregunta fue igual: ¨A usted le gusta o le disgusta como esta gobernando a Mexico el presidente Salinas? Los resultados fueron diferentes: mientras que MO RI atribuye a la respuesta "gusta" un 50 por ciento; INDEMERC(Louis Harris afirma que el mismo item alcanzo un 76 por ciento. La fortaleza de la imagen presidencial se confirma en diversos momentos de la entrevista, con preguntas similares. La respuesta es siempre favorable al presidente Salinas a quien identifican como un lider fuerte, que defiende firmemente lo que cree, que es efectivo porque consigue lo que se propone, y que ha alcanzado prestigio y admiracion tanto entre los mexicanos como en el extranjero.