SECCION: INTERNACIONAL GUIA: SEGENERA--------- PAG. 18 CINTILLO: Suspenden clases en Venezuela CABEZA: Se generalizan las protestas estudiantiles en cinco paises DACCA, 25 de noviembre (UPI, DPA, EFE y AN SA).-Enfrentamientos entre grupos estudiantiles progubernamentales y militantes musulmanes en cuatro ciudades de Bangladesh han dejado al menos 74 heridos, muchos de ellos por balas y bombas. La liga secular Awami convoco a una huelga general de seis horas culpando de la violencia a los fundamentalistas. En Lisboa, en tanto, el presidente portugues Mario Soares condeno hoy la extrema violencia usada por la policia de choque al reprimir a unos dos mil estudiantes que protestaban contra la politica gubernamental en la educacion universitaria. Los estudiantes se congregaron en la tarde del miercoles frente al ministerio de Educacion, gritando consignas contra el cobro de matriculas en las universidades estatales y pidiendo la dimision del titular de la cartera, Antonio Couto dos Santos, para luego, a ultimas horas de la tarde, llevar la protesta frente al parlamento nacional. En un acto sin precedentes hasta ahora, el mandatario socialista cito a la prensa este jueves para declarar que "pese a que pueda haber habido algunos excesos por parte de los jovenes", eso "no es razon para que hayan sido tratados a porrazos y victimas de una violenta carga policial". Soares anuncio que trataria hoy el asunto con el primer ministro de centro derecha liberal, Anibal Cavaco Silva, en su reunion regular de cada jueves. Las imagenes de la violenta represion transmitidas por la television "me chocaron al igual que al pais entero", concluyo el jefe del estado portugues. En Madrid, por otra parte, las protestas promovidas hoy por el Sindicato de Estudiantes en once regiones espanolas terminaron con nueve detenidos en Madrid, y un seguimiento de la huelga del 90 por ciento de alumnos, segun los convocantes y el 35 por ciento, de acuerdo con el Ministerio de Educacion y Ciencia. El Sindicato de Estudiantes informo que la huelga, segun sus datos, fue seguida por 1,500,000 alumnos de ensenanzas medias, y que varios miles se sumaron a las manifestaciones celebradas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Ferrol, aunque en otras muchas ciudades no superaron el par de centenares. La protesta, convocada bajo el lema "Obreros y estudiantes, unidos, adelante" y coincidente con las manifestaciones convocadas hoy por los sindicatos en numerosas ciudades espanolas en contra de la politica laboral del Gobierno, reclama mas dinero para la ensenanza media y profesional y la supresion del examen de selectividad para el acceso a la universidad. Los mayores incidentes se registraron en Madrid, donde al terminar la manifestacion que recorrio una centrica calle de la capital, un grupo de encapuchados rompio escaparates, senales de trafico y marquesinas. En Caracas, asimismo, el gobierno venezolano decidio hoy, intempestivamente, suspender las actividades escolares en todos los niveles de educacion, publicos y privados. Hoy, en tres puntos distintos de Caracas, estudiantes universitarios y de ensenanza secundaria protagonizaron violentas manifestaciones en medio de las cuales se quemo un camion distribuidor de alimentos. En las manifestaciones de la Universidad central se utilizaron explosivos y bombas Molotov por parte de encapuchados contra las fuerzas policiales. Y en Buenos Aires, la Federacion Universitaria Argentina (FUA) ratifico hoy su voluntad de realizar el proximo miercoles una toma pacifica de las altas casas de estudios de todo el pais en reclamo de mayor presupuesto educativo. La medida, que tambien se efectuara para oponerse al arancelamiento de los estudios y contra la "politica liquidadora" de las facultades que, sostienen, lleva adelante el gobierno del presidente Carlos Menem, contara con la adhesion de los docentes del sector. La protesta fue decidida anoche luego de una movilizacion conjunta de la FUA y la Federacion Nacional de Docentes Universitarios por las calles centricas de la ciudad de Buenos Aires  conjunta de la FUA y .