SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ENMARCHA--------- PAG. 21 CINTILLO: Voluntad negociadora, pide Owen a facciones en guerra CABEZA: En marcha, accion de aprovisionamiento de la ONU para 3 millones depersonas en Bosnia GINEBRA, 25 de noviembre (DPA y EFE).-El mediador internacional David Owen pidio a las tres partes implicadas en el conflicto civil de Bosnia-Herzegovina que muestren voluntad de llegar a un acuerdo. El proximo lunes tendra lugar en Ginebra una nueva ronda negociadora de paz, en la que tomaran parte los doce ministros del Exterior de la Union Europea. En una intervencion realizada en Londres, y cuyo texto fue facilitado tambien en Ginebra, Owen senalo que en el caso de que serbios y croatas no estuviesen dispuestos a llegar a un compromiso, la Union Europea tendria que reforzar las sanciones vigentes y anadir otras nuevas. Si fuesen los musulmanes los que impidiesen el acuerdo, anadio el mediador, entonces los gobiernos deberian estudiar si mantienen a los "cascos azules" en Bosnia. Aun en este caso, dijo Owen, la ayuda humanitaria deberia proseguir, incluso sin la proteccion de la ONU. El mediador mantuvo que las tres partes violan el embargo internacional de armas. Croatas y musulmanes compran o fabrican sus armas. Estos ultimos, anadio, creen contar con suficiente armamento para cubrir el invierno e, incluso, lanzar una ofensiva en primavera. En tanto, todos los lideres implicados en el conflicto de la extinta Yugoslavia han confirmado su asistencia a la cita del proximo lunes en Ginebra, segun fuentes de la Conferencia Internacional sobre la antigua Yugoslavia. Esas fuentes destacaron que el primero en anunciar que estara presente el proximo 29 en la sede europea de la ONU fue el presidente de Bosnia-Herzegovina, el musulman Alija Izetbegovic. Por otra parte, luego de que tres convoyes de ayuda lograron llegar ayer a varias localidades bosnias aisladas por la guerra, dos columnas de camiones con medicamentos y viveres de la ONU partieron hoy rumbo a los enclaves musulmanes de Zenica y Tuzla. La ONU puso hoy en marcha una accion masiva de aprovisionamiento para unos tres millones de personas en Bosnia. Tenemos que suplir lo que no hemos hecho en las horribles cuatro semanas pasadas", declaro la portavoz del cuartel general de las fuerzas de paz de la ONU en Zagreb. El dia anterior logro la ONU hacer pasar varios convoyes de ayuda para la hambrienta poblacion, por primera vez desde hacia mas de un mes. "Tenemos que aprovechar ahora la situacion y llevar mas alimentos a estas regiones de Bosnia", subrayo un portavoz de la Alta Comisaria de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR). En total se calcula que cerca de millon y medio de personas necesitan ayuda en el centro y el norte de la republica. Esta manana partio de la ciudad croata de Metkovic un convoy de diez camiones con 128 toneladas de material de ayuda destinada a Zenica, en el este de Bosnia, cuyos habitantes recibieron ayer el primer transporte de alimentos despues de un bloqueo de un mes. El segundo convoy de 13 camiones y 80 toneladas de alimentos se dirigio a Tuzla, en el norte de Bosnia. Tuzla y Zenica recibieron ayer alimentos y medicinas, por primera vez desde hacia cuatro semanas. Mientras, la region oriental de Bosnia fue sacudida la noche pasada por violentos choques. Unidades serbias lanzaron una ofensiva contra dos pequenos enclaves musulmanes en el sector fronterizo con Serbia. Los enfrentamientos causaron numerosas bajas en ambas filas, indicaron radioaficionados s en el sector fronterizo con Serbia. Los enfrentami .