GUIA: MUSIC00 SECCION: Espectaculos Pag. 8 CINTILLO: Musica y VideoCABEZA: Jazz y mafia: doshistorias paralelasCREDITO: XAVIER QUIRARTE Entre los anos veinte y treinta, el Cotton Club fue uno de los centros mas importantes en la escena jazzistica neoyorkina. Primero salon de baile y despues restaurante administrado por el boxeador Jack Johnson con el nombre de Club Deluxe, fue adquirido por el ganster Ow ney Madden en 1927, quien lo bautizo Cotton Club y lo utilizo para lavar dinero proveniente del contrabando de licores durante la ley seca. Aunque se prohibia la entrada al publico negro, en este club se ofrecian deslumbrantes espectaculos cuyo mayor atractivo eran sus bailarinas, Duke Ellington y su orquesta, las cantantes Ethel Waters e Ivie Anderson, Cab Calloway y su orquesta y los hermanos Nicholas, todos ellos negros. Los espectaculos alli presentados pronto adquirieron enorme reputacion al grado que durante un tiempo fueron transmitidos por radio casi a diario. Para darse una excelente idea del ambiente que reinaba en este club, nada mejor que recurrir a la cinta de Francis Ford Coppola The Cotton Club (disponible en video con el horrendo subtitulo de El Club de la Mafia). Desde la secuencia inicial, en la que las bailarinas (que invariablemente debian ser menores de 21 anos) giran alrededor del escenario al ritmo de "The Mooche" de Duke Ellington, estamos instalados en una butaca privilegiada del Cotton Club. En la pantalla aparece un joven Ellington que conduce su orquesta conla sonrisa seductora que fue su marca perenne. Destaca sobre todo la coreografia a su "Creolle Love Call", con un derroche de erotismo que hace a Gregory Hines materialmente permanecer con la boca abierta. Hines por su parte, acompanado de un grupo de bailarines de tap de todas las edades, luce impecable en una escena en la que todos tratan de demostrar quien es el mejor. Otro retrato excelente es el que Coppola hace del director Cab Calloway, quien impresionaba al publico con su personal forma de interpretar sus exitos "Hi De Ho Man" y "Minnie the Moocher". Mencion especial merece Richard Gere, quien interpreta a un trompetista que por las circunstancias trunca su carrera de musico para convertirse, primero en cuidador de la amante de un ganster y luego en actor de cine. A favor de Gere hay que senalar que no recurrio a un doble en las partes de trompeta, sino que las ejecuto el mismo de manera bastante correcta. Con The Cotton Club Francis Ford Coppola recupera de manera excelente dos historias que alguna vez corrieron paralelas: la mafia y el jazz n Club Francis Ford Coppola recupera de manera excelente dos historias que alguna vez corrieron paral .