GUIA: FU SECCION: Espectaculos Pag. 5 CINTILLO: Exitoso concierto en Espana CABEZA: Cafe Tacuba: la magia del mestizaje CREDITO: RAUL PEREZ L.P. MADRID, 24 de noviembre.-El conjunto mexicano Cafe Tacuba conmovio por la noche a la tribu madrilena -mexicana y espanola- que se dio cita en la sala Morocco. Su musica lleno el local de fuerza y empuje, aun a gente -en el caso de los espanoles- que los escuchaba y veia por primera vez. Los mexicanos radicados en Madrid se dejaron caer por el antro que administraba, hasta hace poco tiempo, la musa de la movida: Olvido Gara, Alaska. Juan Albarran, Joselo, Quique Rangel y Emmanuel del Real ofrecieron las canciones de su unico y primer disco, ante el aplauso general de los asistentes. Durante el concierto, Juan Albarran (vocalista) -vestia una faldilla, camisa indigena blanca y sombrero bien puesto con barbiquejo- repaso nombres que no conocen por aqui: desde Lupita D/Alessio, hasta Piporro, pero intercalo a viejos y nuevos idolos de los espanoles, Agustin Lara y Paquita la del Barrio. Una vez les mento la madre si no movian los pies para bailar, brindo una cancion a Jesus Sanchez Rodriguez, un joven que recibio una paliza que lo llevo a la tumba gracias a un grupo de [cabezas rapadas/. Este homenaje con una cancion contra el racismo fue muy vitoreada. "... ven pinche gata..." decia la letra para un publico que, sin saber que asi se le llama a una sirvienta en Mexico, gozaba con su actuacion. Cafe Tacuba empezo frio. El publico tambien estuvo frio. Despues de hora y media de tocada, publico y artistas estaban felices. Los madrilenos veian por primera vez no solo a Cafe Tacuba, sino a otro conjunto de musica "de rock", para ratificar el "buen momento" por el que atraviesa el arte -en conjunto- de Mexico. Por aqui han pasado Caifanes, Maldita Vecindad... y ahora Cafe Tacuba, un conjunto que, segun los criticos, "unen intensidad y energia de algunas bandas anglosajonas con ritmos y arreglos con cierta conexion con el folclore mexicano". Llegaron a Madrid "reivindicando la frescura, el desparpajo y la energia como base de una musica permeable a los problemas de la calle". Fue tan sorprendente su presencia aqui que El Pais comento que "desde los tiempos de Enrique Guzman, los Teen Tops y Los Llopis, el rock hecho en Mexico es el gran desconocido en Espana". Ya llovio, desde entonces. Asi que, gracias a una compania de discos espanola, Cafe Tacuba vino a Espana -primero Barcelona y luego Madrid- para conquistar los corazones de su gente a base de ritmo y magia mestiza. Reconocen, no obstante, que "nuestra vision solo corresponde a un sector. "La gente tiene una idea de la musica mexicana bastante equivocada; piensan en primer termino en los baladistas, rancheras y mariachis antes que en el pop o el rock", dicen. Aunque se declaran herederos de una tradicion cultural de enorme riqueza, se apoyan en las aportaciones del jazz y el bossa nova, entre otras. "Incluimos en nuestro repertorio todo tipo de influencias. Nuestra musica es una amalgama visceral. El problema de muchos grupos que nacen en nuestro pais es que ya surgen con la idea de imitar a formaciones anglosajonas". Un pequeno camerino, como una guarida de tigre -las paredes estan forradas asi-, sirve de cuartel general de Cafe Tacuba antes de salir a escena. Una botella de tequila adorna la habitacion. Fuera, la gente alivia la espera con tragos y animada conversacion. "La gente nos conoce gracias al disco. Creo que es un reto el venir aqui, aunque ya hemos ido a otros paises. En 1987 hubo en Mexico como una oleada de grupos espanoles, pero con la nueva generacion de grupos que han nacido en Mexico (La Lupita, la Cuca, Santa Sabina, Caifanes...) creo que es interesante devolverles nuestra respuesta", explica Enrique Rangel. "Nosotros tambien tenemos algo que decir, no somos unicamente receptores de la musica espanola... Es cierto que se necesita apoyo comercial, pero se ha demostrado que artistas como Chavela Vargas o Paquita la del Barrio han tenido poco apoyo pero han cautivado. Ademas vemos que hay mucho interes por lo mexicano; ahi esta el nuevo cine mexicano...", anade. "¨Que ofrecemos aqui? Lo mexicano, esa es la razon por la que nos invitaron. No sabemos si es mucho o poco. No queremos copiar a nadie, queremos dar una expresion propia. Vivimos una situacion extrana porque no somos un conjunto de rock. El rock es anglosajon. Si hablamos de rock no hablas de un rock mexicano, en tal caso hablariamos de un rock hecho en Mexico. El chiste es hacer algo nuevo, con otro sabor, no lo que hacen en el pais que tenemos arriba", apunta Juan. "Ese es el caso de la universalidad, que cada quien aporte lo que trae, su cultura, sus raices, y que eso enriquezca a otras culturas", anade. -¨Reivindican lo mestizo? a quien aporte lo que trae, su cultura, sus raices, y que eso enr .