SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: Patrocinio Gonzalez hizo reconocimiento a gobernadores por la concertacion CABEZA: Acuerdan transicion arancelaria gradual en la zona fronteriza SUMARIO: Hay homologacion en el regimen fiscal: Pedro Aspe Armella Patrocinio Gonzalez Garrido, secretario de Gobernacion, hizo ayer en nombre del Gobierno Federal un reconocimiento a los once mandatarios fronterizos del pais por la responsabilidad que han asumido no solo en el proceso de concertacion y negociacion, sino tambien para implementar una estrategia de promocion industrial y comercial que, indiscutiblemente, dijo, habra de ser para el bien de Mexico. Gonzalez Garrido expreso que el presidente Carlos Salinas de Gortari instruyo a la dependencia a su cargo para convocar a una reunion de la Comision Mixta de Promocion de la Industria y el Comercio en la Franja Fronteriza y en las Zonas Libres del Pais (COMPIC), en la que participaron junto a los gobernadores fronterizos los titulares de la SHCP, Sedesol, Secofi, SARH, SCyT y la SS, ademas de los representantes del sector empresarial y bancario. El proposito del encuentro, senalo el secretario de Gobernacion, "es dar a conocer los resultados de la concertacion que se ha establecido y aprovechar la oportunidad para hacer un reconocimiento expreso a los senores gobernadores por la responsabilidad que han asumido, no solamente en el proceso de la concertacion y de la negociacion, sino para efectos de implementar una estrategia que, indiscutiblemente, por expresar el consenso de las autoridades federales, estatales y municipales y del sector del comercio y de la industria, habra de ser para el bien de Mexico". En la reunion de la COMPIC, verificada en la SG, el mandatario bajacaliforniano Ernesto Ruffo Appel planteo dudas con respecto al tratamiento arancelario acordado por el organismo, al mencionar que a partir del proximo ano los importadores de la entidad solo tendran derecho a franquicias de 50 dolares. "Tenemos entendido que hay derecho a clasificacion, pero vemos algunas complicaciones en cuanto a que muchos de los importadores empresariales que internan al estado alimentos, ropa, medicina o cosmeticos, en promedio rebasan los 50 dolares. Ojala se pueda revisar esa parte para no provocar un problema a la poblacion a la hora de entrar en vigor estos mecanismos, pero en el plazo inmediato creo que el esquema comercial va a ser mas practico para los bajacalifornianos y a la larga van a comprar mas en el estado que en el extranjero", expuso Ruffo Appel. En respuesta, Gonzalez Garrido dijo que en los proximos dias se publicaran en el Diario Oficial de la Federacion los decretos correspondientes. "Estoy seguro que el planteamiento formulado por el gobernador Ruffo habra de ser considerado y analizado para que los ordenamientos juridicos definan y precisen con puntualidad lo que corresponde a los niveles de la concertacion que se ha establecido y se ha logrado de manera tan armonica entre todos los componentes de esta comision", enfatizo. Por su lado, el secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, recordo a Ruffo Appel que en las platicas con sus contrapartes estadounidenses se ha manifestado el interes de Mexico por lograr en el orden fiscal una paridad entre los dos paises. "Tenian un arancel de 300 dolares, lo bajaron a 200 y luego a 50 y nosotros impusimos 50, entonces esta es una cuestion en la que estamos totalmente homologados al mismo tratamiento que las autoridades estadounidenses le dan a las compras de sus residentes en Mexico. Tenemos que ser totalmente compatibles los dos regimenes", explico idenses le dan a las compras de sus residentes en Mexico. Tenemos que ser totalme .