SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: Cambio de actitud pide al empresariado CABEZA: IMEF: las reformas a la LIE logran el arraigo de capitales extranjeros CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A. PUERTO VALLARTA, Jal., 25 de noviembre.-Despues de senalar que de ahora en adelante la sobrevivencia economica estara determinada por la competitividad, Jaime Espinoza de los Monteros, presidente del Consejo Directivo Nacional de IMEF, sostuvo que con las reformas a la Ley de Inversiones Extranjeras habra mayor apertura y flexibilidad para los flujos de capitales externos destinados a la inversion. Entrevistado despues de tomar parte en la ceremonia inaugural de la XXI Convencion Nacional del IMEF, el dirigente de los ejecutivos de finanzas del pais aclaro que la nueva Ley de Inversiones Extranjeras "no tiene ninguna caracteristica contra la soberania nacional e independencia de la politica economica". Demando de los empresarios cambio de actitudes, innovacion constante y fomentar un sistema de ciencia y tecnologia como la alternativa mas viable para lograr el grado de competitividad que Mexico requiere para participar activamente en la competencia internacional. Asimismo expuso que las modificaciones a la ley no solo asegura el acceso a mayores flujos, sino que logra el arraigo de capitales externos existentes en el pais. Por otra parte, manifesto que con la llegada de bancos extranjeros, la planta industrial resultara de las mas beneficiadas porque, dijo, se reducira la intermediacion financiera y por tanto el costo resultara mas bajo, permitiendo su modernizacion y expansion. Dijo que ahora la inversion empieza a ser la directriz de la economia. Con la entrada del TLC, el acceso a la OCDE y al Acuerdo de Naciones de la Cuenca del Pacifico, la nueva ley, por su promocion de la inversion, Mexico ingresa a un futuro mejor. Al concluir el primer dia de trabajos de la convencion nacional de ejecutivos de financias, el IMEF propuso la adopcion de ciertas extrategias que permitan la estabilidad economica y el reingreso a la senda del crecimiento economico sostenido. En el evento que tiene como objetivo principal analizar los problemas inherentes a la politica economica, y el manejo financiero de las empresas y examinar la competitividad, los ejecutivos en finanzas propusieron que la apertura comercial no se vea como elemento que limite la capacidad de crecimiento, sino como factor que permite oportunidades de mercado. Lo que ahora se necesita en el pais en este proceso de globalizacion, es ser competitivo, oportuno y agresivo. En clara alusion al empresariado, el IMEF resalto que en lo sucesivo la sobrevivencia economica se determinara por niveles de competitividad, en tanto que la asignacion de recursos estara guiada por la eficiencia. Durante su intervencion, el especialista financiero y director de la firma Macro Asesoria Economica Jonathan Heat subrayo que con el arribo de bancos extranjeros, habra desventaja inicial para la banca mexicana, pero lo mas importante es salir a la competencia. Los ejecutivos de finanzas reconocen que lactuacion del Gobierno es digna de reconocimiento, pero para afianzar el circulo virtuoso de la economia, aun queda mucho por hacer. Bajo la consigna de que la competitividad es el futuro que ya llego, los ejecutivos de finanzas demandan del empresariado cambio de mentalidad y actitud, porque sera en base a la productividad que se incrementen exportaciones, pueda allegarse divisas, se enfrente a la competencia externa y puedan sobrevivir las empresas e incrementen exportaciones, pueda allegarse d .