SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: BURSATILES SUMARIO: Marco legislativo del TLC, congruente con nueva realidad Concursos internacionales de Pemex y CFE, abiertos hasta el 2003 Paneles de solucion de controversias, inversion y financiero CREDITO: Eduardo Torreblanca Jacques Ahora si que el TLC es ley. Pero para que la vida productiva, sobre todo en su relacion con el ambito exterior, no acabe en un verdadero "merequetengue", los legisladores del pais tienen ya en sus manos un paquete de propuestas que procuran que el espiritu y la letra juridica mexicana sean congruentes con lo que se ha comprometido en el marco del Tratado de Libre Comercio norteamericano. Asi, aunque parezca un trabajo de "tramite", los legisladores tendran que aprobar un marco legal propuesto consistente y congruentemente con la nueva realidad a la que se enfrenta el pais a partir del 1 de enero del ano entrante. Estamos hablando de tan solo 35 dias a partir de este momento. El paquete legislativo propuesto a la soberania correspondiente implica cuatro partes fundamentales. Una de estas partes implica un decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones que resultan impactadas en el marco del TLC norteamericano. "Toca" nueve leyes. El segundo paquete involucra el ambito financiero y procura la congruencia que se requiere para que no existan ordenamientos legales que sean inconsistentes con la apertura en el sector. El tercer paquete incluye una nueva Ley de Adquisiciones de Obra Publica y el cuarto paquete es todo lo relacionado a una nueva Ley de Inversiones Extranjeras y que en su filosofia avanza en la competencia internacional por los capitales, sin que ello implique una cesion de principios, que ha caracterizado de tiempo atras a nuestro celo nacionalista. Cabe mencionarle a usted que el 80 por ciento de los capitales internacionales se "mueve" de y hacia los paises del primer mundo. Tan solo el 20 por ciento de esos recursos tiene el proposito de establecerse en las naciones que no son consideradas dentro de este selecto grupo de paises, que son los que mayor grado de desarrollo ostentan. Del total de capitales que se invierten en el mundo, el tres por ciento aproximadamente llega a nuestro territorio. De ese 20 por ciento del que hablamos antes, el 16 por ciento es acaparado por Mexico. Imagine la presion que existe en otros territorios para captar la inversion internacional. Cuantos paises no quisieran una parte, cualquiera que fuera, de lo que ha llegado a Mexico por razones diversas, todas ellas coincidentes en un aspecto: la confianza hacia Mexico. En cuanto al primer paquete del que se hace alusion, se tocan muy pocos articulos de las nueve leyes mencionadas: de la Ley de Comercio Exterior son cuatro articulos, sobre todo con el proposito de que se de legalidad a los mecanismos que se preven para resolver en el TLC la existencia de controversias entre las partes, aplicacion de cuotas compensatorias, existencia aparente de dumping, subsidios, entre otras. Como usted sabe, el mecanismo de resolucion de controversias implica la formacion de paneles de analisis bilaterales o trilaterales. Para los supuestos casos de dumping, practicas desleales, subsidios y danos, existe tambien la posibilidad de creacion de otro panel y en inversion extranjera y los servicios financieros, otro. Cada nacion conforma una lista de 10, 25 y 15 posibles panelistas. Por consenso, una nacion elige a dos panelistas de la lista propuesta por otros paises; estos, a su vez, hacen lo propio con las otras listas y se toma un nombre al azar, y bueno. Satisfechas las partes, se ponen a analizar, discutir o pelear los casos en conflicto. Desde luego, este mecanismo no puede ejercerse con retroactividad (sorry, Cementos Mexicanos; y sorry, Aceros Mexicanos). Para mayores detalles, atender el cuadro anexo sobre cuales son las leyes que habran de ser sujetas de adiciones, reformas o derogaciones. En el paquete financiero se procurara congruencia entre lo negociado y nuestro marco legal. Para el caso de la nueva ley de adquisiciones y obra publica, se plantea, por un lado, la existencia de un selecto grupo de obras que no seran sujetas de concurso internacional y otras que estan reservadas para nacionales con el proposito de no lesionar innecesariamente los intereses de la pequena y mediana empresa. La apertura a los concursos internacionales de Petroleos Mexicanos y la Comision Federal de Electricidad, se maneja con una gradualidad que en terminos generales es la siguiente: el 50 por ciento durante 1994; el 55 por ciento para el periodo 1995- 1996; el 60 por ciento para el periodo 1997-1998; el 65 por ciento para el periodo 1999-2000; el 70 por ciento para el periodo 2001-2002; y el 100 por ciento a partir del ano 2003. Estos son cambios necesarios y a los que obliga una realidad apuntada en el primer renglon de esta columna: el TLC ya es ley. Tendran que trabajar mucho los legisladores mexicanos. Quien les manda a estar en el mejor lugar, pero quiza en el peor momento... TAN TAN bajar mucho los legisladores mexicanos. Quien les manda a estar en .