SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Con un monto superior a los 60 mil mdd se triplicara la meta sexenal CABEZA: En 1994 se preve un saldo historico de inversion extranjera: Jose A. Gurria CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A. PUERTO VALLARTA, Jal., 26 de noviembre.-A raiz de los ultimos acontecimientos, como la aprobacion del TLC, el ingreso de Mexico al Acuerdo de Naciones de la Cuenca del Pacifico y el nuevo marco juridico que brindara mayor seguridad a los capitales, 1994 "sera un ano bastante movidito", que se espera que cierre con un saldo historico de inversion extranjera superior a los 60 mil millones de dolares. Con ello, practicamente se triplicara la meta prevista al principio del sexenio, afirmo el director general de Banco Nacional de Comercio Exterior, Jose Angel Gurria. Sostuvo que Mexico esta a un solo paso de lograr la maxima calificacion como pais altamente confiable (Investment Grade), dado que en los ultimos dias ha habido una serie de evidencias importantes en el terreno financiero, que se traducen en una serie de ofertas de credito. Al hablar con la representacion presidencial en la ceremonia inaugural de la XXI Convencion Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Gurria Trevino senalo que la vulnerabilidad del sector externo mexicano se redujo drasticamente porque la economia se ha despetrolizado totalmente. Asimismo subrayo que con la ratificacion del TLC, Mexico se coloca en el umbral de un nuevo horizonte. Con el acuerdo comercial, enfatizo, se despeja el camino hacia el libre comercio e indico que nuestro pais, al promover este acuerdo, "eligio la direccion correcta". Mas adelante manifesto que Mexico es visto con atencion por la comunidad financiera internacional. Bancos extranjeros que se habian alejado del pais por el temor que desperto la renegociacion de la deuda externa, "estan volviendo y expresando interes por hacer nuevos y mejores negocios aqui". Jose Angel Gurria, luego de senalar que en la emision de deuda nuestro pais logra colocaciones con el costo mas bajo que se refleja en el mercado secundario, aclaro que no por el hecho de haber mayor disponibilidad de recursos, Mexico se vuelque sobre la deuda externa. Los limites de endeudamiento se respetaran escrupulosamente, agrego. Explico que en 1994 el costo al cual vamos a tener acceso de los recursos sera menor, pero puntualizo que nuestro pais diversificara sus fuentes de financiamiento. Luego, en entrevista, en el marco de esta convencion, el titular de Bancomext recalco que la nueva Ley de Inversiones Extranjeras de ninguna manera tiene implicaciones sobre la soberania r de Bancomext recalco que la nueva Ley de Inversiones .